Tormenta torrencial y estática entre Cullera y Tavernes: máxima precaución por riesgo de inundaciones
A esta hora, las 11:30 de este lunes 13 de octubre, una tormenta de gran intensidad afecta con fuerza a la Ribera Baixa y la Safor, especialmente en Cullera, Sueca, Tavernes de la Valldigna y Gandia.
La lluvia es torrencial y
persistente, con una elevada actividad eléctrica.
Las autoridades recomiendan no
desplazarse y extremar las precauciones ante el alto riesgo de inundaciones
repentinas.
Una fuerte tormenta estática y de movimiento muy lento
golpea desde primera hora de la mañana las zonas costeras de Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna,
extendiéndose hacia Gandia y Oliva,
según ha informado AEMET Comunitat Valenciana
y distintas cuentas meteorológicas de seguimiento.
El fenómeno,
descrito por los expertos como una tormenta de
alta actividad eléctrica y lluvias torrenciales, está dejando
acumulados significativos en muy poco tiempo, con posibilidad de inundaciones locales y desbordamientos puntuales en zonas bajas y
barrancos.
Desde Stormyalert advierten que la tormenta “va
acompañada de una actividad eléctrica sumamente alta” y que la “probabilidad de
inundaciones repentinas es elevada”. En la misma línea, AEMET ha confirmado “lluvias muy fuertes en la
Safor y la Ribera Baixa, con rayos entre Cullera y Tavernes y un núcleo
secundario entre Gandia y Oliva”.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha publicado en
redes sociales un mensaje de aviso urgente:
“Tormenta
estática entre Cullera y Favara. Molta precaució!!”
Por su parte,
la cuenta València Weather mantiene activo un aviso naranja por lluvias torrenciales persistentes y aparato
eléctrico intenso, y alerta de que “estas tormentas pueden
acumular mucha agua en poco tiempo”.
Las
autoridades locales y autonómicas insisten en no
circular por carreteras o caminos cercanos a cauces, evitar desplazamientos innecesarios y buscar refugio en zonas seguras alejadas de ríos y barrancos.
⚠️ Máxima precaución en toda la
franja litoral y prelitoral de la Safor y la Ribera Baixa.
Comentarios
Publicar un comentario