Los enfermos de cáncer del Valle podrán recibir la quimioterapia en el Hospital de Requena en 2019
infoJUCAR | La asociación local de mujeres afectadas
de cáncer de mama dona 24.000 euros para hacer las obras necesarias
Recibir un diagnóstico
de cáncer es duro. Someterse durante meses a un tratamiento con quimioterapia,
más. Si a la ecuación se le añade un viaje de ida y vuelta que puede llegar a
los 260 kilómetros, la cosa se pone muy cuesta arriba. Es la penitencia añadida
que sufren hoy por hoy los pacientes oncológicos del área de salud de Requena,
con más de 58.000 habitantes.
Tal como informa el diario LEVANTE-EMV, dependientes del Hospital General de València, todos los
tratamientos de quimioterapia y radioterapia se dan actualmente en la capital.
Según cifras del consorcio hospitalario, durante 2017 el centro de Requena
derivó a Valencia para su tratamiento oncológico a 452 pacientes, casi medio
millar de personas obligadas a un rosario de idas y venidas desde Requena y
Utiel, pero también desde Cofrentes o Ayora, a 130 kilómetros de València. La
intención es que, «en unos meses» esta carga añadida al tratamiento deje de ser
tal y que en el Hospital de Requena se puedan recibir también la quimioterapia
intravenosa.
No hay fecha concreta
aunque se baraja que todo esté listo para principios del año próximo. El logro
(que completa la descentralización paulatina de algunos servicios oncológicos
en el centro requenense) no hay que apuntárselo, sin embargo, completamente a
la administración ya que el empeño de la Asociación de Mujeres Afectadas de
Cáncer de Mama de Requena (Amacma D8) ha tenido mucho que ver. La asociación ha
donado 24.000 euros que se emplearán en la primera fase de las obras necesarias
para crear un segundo hospital de día donde hasta siete pacientes oncológicos
puedan recibir la medicación sin tener que desplazarse a València
La Conselleria de
Sanidad lleva años queriendo implementar al 100 % una atención oncológica en
red y descentralizar servicios. En el área de salud de Requena, de la que
dependen 58.000 habitantes, ya se están realizando visitas oncológicas desde
hace un año (dos oncólogos del Hospital General de València se trasladan tres veces
por semana a Requena) y, en procesos como los cánceres de mama, la cirugía y
las revisiones postquirúrgicas se hacen ya en el centro comarcal. Quedaba por
subsanar el problema de la quimioterapia.
«Estamos muy contentas
porque no solo las mujeres con cáncer de mama se van a ver beneficiadas sino
todos los pacientes de cáncer de la zona que ahora tienen que desplazarse»,
aseguraba ayer Yolanda Cortés, tesorera de Amacma y que ayer estuvo presente
junto a la presidenta Mercedes Zahonero y otras asociadas en la entrega
simbólica del dinero al nuevo gerente del área de Requena, Leandro Quiles. LEER NOTICIA COMPLETA
Comentarios
Publicar un comentario