El Plan contra la Sequía de la Diputació ampliará su dotación hasta los 6 millones de euros
infoJUCAR | El presidente, Jorge Rodríguez, anuncia
este incremento de la partida para este programa de eficiencia hídrica que
acometerá obras de mejora de las redes de agua potable de los municipios
valencianos
Jorge Rodríguez ha sido
el encargado de presidir este año la tradicional Suelta de Aguas en las
acequias Mayor y Muzquiz de Sueca, junto a la secretaria de Estado de Medio
Ambiente, María García Rodríguez. Desde ‘Els Canos’, el presidente de la
Diputació de València ha destacado la importancia de la agricultura en la
economía local y autonómica y ha anunciado nuevas inversiones para combatir la
sequía en los municipios valencianos.
En su visita de este
jueves a l’Albufera, donde se ha abierto oficialmente la temporada de riego,
Rodríguez ha avanzado que el plan contra la sequía de la Diputació dispondrá de
2 millones de euros más provenientes del superávit, con lo que alcanzará los
6.200.000 euros, que se destinarán a actuaciones de reparación y mejora de las
redes de depósito y suministro de agua de los municipios valencianos.
Tras la publicación en
el BOP de las bases de este programa de eficiencia hídrica, se abrirá un plazo
de 20 días para que los municipios –en especial los de menos tamaño-,
consorcios y mancomunidades presenten sus solicitudes para acometer nuevas
inversiones en perforaciones, almacenamiento o depósitos, captaciones y redes
distribución, con un importe máximo subvencionable por obra de 100.000 euros.
Además de en nuevas infraestructuras y reparaciones, también se podrá invertir
en los mecanismos de medida para detectar las fugas de agua, caso de los
contadores electrónicos.
Rodríguez ha explicado
que este plan bianual contra la sequía saldrá este año con 4,2 millones de
euros, reservando otros 2 millones para el próximo ejercicio. “Con estas obras
queremos mejorar la eficiencia del almacenamiento y el suministro de un bien de
primera necesidad, evitando fugas y tratando de que el agua no se pierda en el
camino de los acuíferos a los grifos de nuestras viviendas”, ha precisado el
presidente.
Durante su participación
en el acto organizado por la Comunidad de Regantes de Sueca, que cuenta con
5.600 comuneros y 8.300 hectáreas, en su mayor parte arrozales y naranjos,
Jorge Rodríguez ha manifestado que “la agricultura es un sector fundamental en
nuestra economía y es responsabilidad de las administraciones públicas
protegerla e impulsarla, porque al tiempo que dinamizamos una vía importante
para generar puestos de trabajo estamos conservando el patrimonio de las
valencianas y valencianos”.
En esta tradicional
apertura de la temporada de riego, con la suelta de aguas a l’Albufera, han
participado también el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos
Moragues, el presidente de la Comunidad de Regantes de Sueca, José Pascual
Fortea; la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Mª
Ángeles Ureña; la diputada de Turismo, Pilar Moncho; y la alcaldesa de Sueca,
Raquel Tamarit.
Comentarios
Publicar un comentario