Cultura aprueba las ayudas para la catalogación y conservación de la piedra en seco
infoJUCAR | Este tipo
de construcciones, características de las zonas de interior, aspiran a ser Patrimonio
Cultural por la Unesco
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura
y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de
subvenciones para la catalogación de bienes inmuebles de piedra en seco, así
como para promover la recuperación, mantenimiento, conservación y protección de
la arquitectura de la piedra en seco en nuestro territorio.
La técnica de la piedra en seco es un sistema de
colocación ordenada de unas piedras sobre otras, sin labrar, trabadas sin
argamasa de compactación y solamente sustentadas por su propio peso y la
solidez que confiere la correcta disposición constructiva.
En el territorio valenciano hay numerosos
elementos con esta técnica que representa un extraordinario legado cultural,
cuya protección es necesaria, siendo declarada como Bien de Relevancia Local
Inmaterial esta técnica constructiva y presentada a la Unesco para su
declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las ayudas que ahora aprueba la Generalitat
pretenden apoyar de manera especial los proyectos que se refieran a la
catalogación y la conservación, mantenimiento y recuperación de construcciones
de piedra en seco.
Comentarios
Publicar un comentario