Rurable se prepara para gestionar de forma inminente los fondos para el Desarrollo Rural
infoJUCAR | Tras varios
meses de trabajos administrativos, la Conselleria de Agricultura ha dado el
pistoletazo de salida a los Grupos de Acción Local
Creada hace año y medio, la asociación Rurable ha
dedicado un gran esfuerzo a estudiar las necesidades del territorio y diseñar
una estrategia para el crecimiento de las comarcas que lo conforman: Hoya de
Buñol-Chiva, Plana de Utiel-Requena y Valle de Ayora-Cofrentes.
Ahora, con una buena nota en la calificación de su
estrategia, la asociación se dispone a meterse de lleno en el proyecto para el
que se creó: comenzar a gestionar los fondos que se destinan al mundo rural
desde la Unión Europea y desde el propio estado español.
Para ello y desde principios del mes de abril,
Rurable cuenta ya con el personal necesario. Son Anabel Trujillo, Gerente de la
asociación, y Paqui Penadés, que ocupa el puesto de Técnico. Licenciadas ambas
en ciencias económicas y con una larga experiencia en desarrollo local, estas
dos profesionales se enfrentan a este nuevo reto profesional con mucha ilusión
y con unas ganas enormes de que los fondos públicos tengan la máxima
repercusión en el territorio. Saben que Conselleria publicará en unos días las
bases que van a definir toda la programación Leader y están listas para
desmenuzar párrafo a párrafo y palabra por palabra el texto administrativo y
trasladarlo a todas las personas interesadas en el territorio. Quieren atraer
hasta la zona la mayor cantidad de financiación posible. Porque poco después se
abrirá el plazo para la presentación de proyectos. Se espera que estas
convocatorias sean anuales, aunque aún no lo ha definido con exactitud la
administración regional.
“Queremos que esta oportunidad llegue a las
personas de los 23 municipios y no vamos a escatimar esfuerzos”, dice la
Gerente. “Para ello vamos a apoyarnos en la red de ADL’s del territorio y nos vamos
a dirigir por carta a ayuntamientos y partidos políticos para que conozcan la
convocatoria; pero también nos pondremos en contacto con bancos y asesorías
porque son quienes están en contacto directo con las personas que crean y
dirigen empresas”. Claro está que su trabajo no se hará solo desde sus oficinas
en Utiel: “también queremos visitar todo el territorio porque sabemos, por
experiencia, que es esencial el contacto directo con la gente que tiene las
ideas y las ganas de quedarse en su tierra y hacerla grande” dicen las
responsables de la asociación.
Las expertas nos recuerdan que los promotores
cuyos proyectos se subvencionarán podrán ser públicos (ayuntamiento,
mancomunidad, etc) o privados (empresas, y asociaciones). También que se
subvencionarán tanto la creación como la mejora de empresas, salvo en el caso
de empresas agrícolas y forestales que no tengan un proceso de transformación
del producto. De igual manera, los proyectos podrán ser productivos (que
busquen rentabilidad económica) o no productivos (que busquen alcanzar un
impacto sobre la calidad de vida de la población).
La gestión de los fondos LEADER se realiza a
través de los Grupos de Acción Local. En el caso de las tres comarcas arriba
citadas, el Grupo que se ocupa de ello es Rurable, una asociación formada
actualmente por 68 entidades de las cuales 28 son públicas, 1 mixta y el resto
privadas. Está presidida por José Luis Salón (en representación de la D.O.P.
Utiel-Requena) y tiene su sede en la calle Adarve, nº 5 de Utiel, compartiendo
espacio con la Mancomunidad Tierra del Vino.
Comentarios
Publicar un comentario