La CHJ convoca a los sistemas del Júcar y Turia para revisar las restricciones al regadío
infoJUCAR | Actualmente
la reducción está fijada en el 20 % en el sistema Turia, y en el Júcar es del
10 % para aguas superficiales y del 20 % para regadíos mixtos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha
convocado para el próximo 14 de marzo a las comisiones de desembalse de los
sistemas del Júcar, Turia y Cenia para revisar las restricciones de regadío de
cara a la campaña intensa de riegos de abril y mayo.
Así lo han señalado hoy a EFE fuentes del CHJ, que
han indicado que en principio han sido convocadas las comisiones de desembalse
de estos tres sistemas por ser los más afectados por la falta de agua.
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del
Júcar (CHJ), María Ángeles Ureña advirtió el pasado 20 de febrero de que era
previsible que se tuvieran que aumentar las restricciones al regadío a partir
de marzo porque el otoño de 2017 había sido el de menores aportaciones de
origen natural de los últimos setentas años.
Ureña señaló entonces que las últimas lluvias no
habían afectado a la disponibilidad de agua en los embalses y las cabeceras del
Turia y el Júcar no se habían movido, aunque sí habían mejorado los acuíferos y
refrescado los campos permitiendo algún ahorro de agua.
Actualmente la reducción está fijada en el 20 % en
el sistema Turia, y en el Júcar es del 10 % para aguas superficiales y del 20 %
para regadíos mixtos, aunque estas restricciones, según indicó la presidenta
del CHJ, se podrían incrementar "todavía más".
Las fuentes han señalado que será en la reunión de
las comisiones de desembalse donde se decidirá si se aumenta o no ese
porcentaje, en función de si las últimas lluvias o el deshielo de la nieve
mejora la disponibilidad de agua.
Comentarios
Publicar un comentario