Ayora, Utiel, Algemesí y Venta del Moro reclaman apoyo ante la sobrepoblación de jabalíes tras quedarse fuera de las ayudas autonómicas

LA UNIÓ Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente que amplíe el presupuesto destinado a los ayuntamientos para el control de la sobrepoblación de jabalíes, después de que municipios como Ayora, Utiel, Algemesí y Venta del Moro hayan quedado excluidos de las subvenciones por falta de crédito.

La organización agraria ha denunciado que quince localidades de la Comunitat Valenciana —entre ellas Ayora, Utiel, Algemesí y Venta del Moro— han quedado fuera del programa de ayudas al control poblacional del jabalí, pese a cumplir todos los requisitos técnicos y administrativos. En total, la dotación presupuestaria de 900.000 euros prevista para esta convocatoria se ha agotado, dejando sin financiación a los municipios excluidos, cuyo importe pendiente asciende a 112.033 euros.

Estas localidades forman parte de comarcas rurales con un grave problema de daños agrícolas y medioambientales provocados por el exceso de jabalíes, que afectan a cultivos, márgenes y carreteras. En zonas como Ayora o Utiel, las pérdidas económicas y los riesgos para la seguridad viaria son cada vez mayores, lo que ha llevado a los ayuntamientos a reclamar una solución urgente.

Petición de ampliación presupuestaria

Ante esta situación, LA UNIÓ ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente una ampliación extraordinaria del crédito presupuestario de 2025, por un importe mínimo adicional de algo más de 112.000 euros, con el fin de incorporar a los quince municipios que se han quedado sin ayuda. Además, ha pedido que en los presupuestos de 2026 se aumente significativamente la dotación para el control del jabalí, ya que la demanda de los municipios afectados continúa creciendo.

La organización agraria considera esta línea de apoyo fundamental para la sostenibilidad del medio rural y la prevención de daños agrícolas, y defiende un modelo de gestión coordinado entre ayuntamientos, cazadores y el sector agrario.

Tres líneas de ayuda para el control de fauna

El programa autonómico cubre tres tipos de actuaciones: control directo del jabalí mediante técnicas de caza y jaulas de captura, adquisición de materiales y servicios para el control en cotos de caza, y eliminación de cadáveres y gestión de instalaciones auxiliares.

Desde LA UNIÓ recuerdan que el problema de la sobrepoblación de jabalíes tiene consecuencias económicas, ambientales y sanitarias y que ampliar las ayudas es esencial para garantizar la igualdad de trato entre municipios rurales y la eficacia en la gestión de la fauna salvaje.

 

Comentarios

Entradas populares