El PP alerta de que los ayuntamientos no podrán contratar policías “extras” este verano
infoJUCAR | Isabel
Bonig alerta de la problemática en municipios del interior, como los de La
Canal de Navarrés o la localidad de Ayora
El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha
alertado de que los ayuntamientos no podrán contratar policías locales este
verano para cubrir el aumento poblacional por la temporada estival debido a la
nueva Ley de Policía Local, y ha pedido que se busque la fórmula legal para
contratar interinos.
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, se ha
reunido hoy con más de 60 alcaldes y portavoces municipales para tratar este
problema, que ya se ha puesto de manifiesto en la Federación Valenciana de
Municipios y Provincias.
La Ley de Policías Locales, aprobada en diciembre
de 2017, es "una nueva chapuza" del gobierno de Ximo Puig, ha
manifestado Bonig a los periodistas, para señalar que la anterior ley de
coordinación de policías locales sí preveía las contrataciones a interinos para
la temporada estival.
Bonig ha lamentado que estamos cerca de la Semana
Santa y del verano y los ayuntamientos "no pueden contratar personal"
para cubrir la seguridad en los meses de verano, cuando se duplica o triplica
su población.
Según ha dicho, en los meses de verano harían
falta entre 300 y 400 policías interinos para los municipios que incrementan la
población.
El PP va a presentar hoy una moción en los
ayuntamientos, la FVMP y las diputaciones para que se arbitre una fórmula legal
que posibilite a los consistorios contratar a policías de forma interina y con
todos los requisitos legales, y que no tengan que contratar con los informes en
contra de los secretarios e interventores municipales.
Bonig ha advertido de que el PP empezará a
presentar denuncias contra los ayuntamientos, como ha hecho Compromís al
denunciar al alcalde de Calpe.
La fórmula que establece la ley actual de
comisiones de servicios a partir de una bolsa ha sido calificada de
"ineficaz" por los alcaldes porque requiere la firma de un convenio
entre dos ayuntamientos para la cesión de agentes, algo que supone pasar "la
patata caliente" a los consistorios, según Bonig.
El problema afectará a los municipios de costa
pero también a los de interior, ya que los policías preferirán ir a
ayuntamientos donde cobren más, por ello ha pedido al president de la
Generalitat, Ximo Puig, que se dedique a solucionar los principales problemas
de los valencianos en lugar de "hacer de Willy Fog", en alusión al
viaje de Puig a Bruselas.
A fecha de hoy, ha lamentado, no existe la bolsa
ni los convenios y la diferencia retributiva planteará problemas comparativos
entre ayuntamientos.
Entre los municipios afectados, ha citado
Peñíscola, Oropesa, Benicàssim, Gandía, Cullera, Denia, Jávea, Benidorm,
Torrevieja, Orihuela o Pilar de la Horadada, además de zonas del interior como
Ayora, Benasal o la comarca de la Canal de Navarrés. EFE
Comentarios
Publicar un comentario