Enguera acogerá la XIV Universidad de Otoño dedicada al emprendimiento y desarrollo rural
La Universitat de València celebra los días 6 y 7 de octubre una nueva edición de la Universidad de Otoño de Enguera, centrada en impulsar iniciativas emprendedoras en el medio rural y en destacar la custodia del territorio como vía de dinamización.
Dos jornadas
de conferencias y talleres
El encuentro, que
tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Enguera, está
organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de
València y coordinado por la Cátedra de Participación Ciudadana y Paisajes
Valencianos, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera.
Bajo el lema “Emprendimiento
y desarrollo rural”, el programa incluye ponencias, talleres y mesas de
debate en las que se analizarán las oportunidades de negocio y sostenibilidad
en el ámbito rural, así como ejemplos prácticos de proyectos innovadores.
Participarán expertos de la universidad, técnicos de grupos de acción local,
consultores y emprendedores que compartirán experiencias de éxito en diferentes
ámbitos, desde la custodia del paisaje hasta el turismo sostenible.
Un foro para
fortalecer el territorio
La iniciativa busca
fomentar la actividad económica en el medio rural mediante pequeñas iniciativas
de emprendimiento, proporcionar herramientas prácticas a los nuevos proyectos,
dar visibilidad a experiencias exitosas y destacar la custodia del territorio
como una fórmula innovadora para dinamizar las zonas rurales.
Desde la organización
destacan que este foro supone una oportunidad para reflexionar sobre los retos
que afrontan hoy las comarcas rurales, al tiempo que se fomenta la
participación ciudadana y se impulsa un modelo de desarrollo más justo,
sostenible y participativo.
La Universidad de
Otoño de Enguera, integrada en la red de Universidades Estacionales de la UV,
se consolida como espacio de encuentro para debatir, intercambiar experiencias
y construir propuestas que fortalezcan la cohesión social y el futuro de los
territorios rurales.
Comentarios
Publicar un comentario