Zarra embellece su acceso urbano con un parque de lagos y un paseo arbolado
El municipio avanza en la segunda fase del Parque de los Lagos, un proyecto que recupera el valor del agua de riego y mejora la conexión urbana con espacios naturales
El municipio
de Zarra, en el Valle de Ayora-Cofrentes, ha
culminado la primera fase y ha iniciado la segunda de un proyecto emblemático:
el Parque de los Lagos, una intervención que busca recuperar el valor del agua de riego, embellecer
la entrada del pueblo y reforzar la identidad del municipio a través del
respeto por el entorno rural.
Así lo ha
explicado José del Campo, primer teniente de alcalde y
concejal de Obras y Servicios, durante una entrevista radiofónica a Onda
Requena. Según ha relatado, la primera fase, con una inversión cercana a 500.000 euros, permitió crear cuatro lagos interconectados por cascadas,
canalizando el agua que regresa después a la acequia para su uso agrícola. “El
agua es vida, y verla limpia y en movimiento es un valor que hemos querido
poner en el centro”, ha afirmado Del Campo, ya jubilado pero aún comprometido
con su pueblo.
La segunda fase, con 361.000
euros de inversión subvencionada por el IVACE, consiste en la
reurbanización del tramo conocido como carretera Lloreibarranco de las
Oliveras, creando un paseo
peatonal ajardinado con bancos y arbolado que conectará los
lagos con la piscina municipal. Todo el proyecto busca no solo renovar
infraestructuras, sino ofrecer un espacio
natural vivo, con usos sociales y culturales. De hecho, el
entorno ya ha acogido eventos como bodas civiles,
lo que demuestra su integración como nuevo corazón social del municipio.
Con este tipo
de actuaciones, Zarra se posiciona como un modelo
de desarrollo sostenible, combinando tradición agrícola,
patrimonio natural y calidad de vida.
Comentarios
Publicar un comentario