Reparan el puerto de Cullera con 6 millones de euros tras los daños causados por las inundaciones
La Generalitat ejecuta los trabajos de emergencia para restablecer las instalaciones portuarias, incluyendo el mayor dragado realizado hasta la fecha, con el objetivo de garantizar la operatividad y mejorar la infraestructura
La Generalitat Valenciana está llevando a cabo una ambiciosa actuación de emergencia para reparar los daños sufridos por el puerto de Cullera a raíz de las intensas lluvias y riadas del pasado mes de octubre. Con una inversión de 6 millones de euros, el proyecto contempla tanto la reconstrucción como la mejora de las instalaciones portuarias, severamente afectadas por la crecida del río Magro y la acumulación de sedimentos en la desembocadura del Júcar.
El conseller
de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, visitó
esta semana el puerto junto al director general de Costas, Puertos y
Aeropuertos, Marc García Manzana, y el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, para
comprobar in situ el estado de las obras. “Este
puerto es vital para Cullera y ha sido el más afectado por las riadas. Nuestro
compromiso es claro: recuperarlo y fortalecerlo cuanto antes”,
subrayó el conseller.
Evaluación técnica y fases del proyecto
Los trabajos
comenzaron con una fase de inspección y diagnóstico por parte de los técnicos
de la Dirección General, que constataron la necesidad urgente de intervenir
debido a los daños detectados en taludes, muelles, caminos, canal de navegación
y depósitos colmatados de materiales arrastrados por el agua.
En la segunda
fase, ya en marcha, se acometen reparaciones estructurales y mejoras. Entre
ellas, la renovación completa de la instalación eléctrica con tecnología LED
y el refuerzo del muelle de arrastre, mejorando la
resistencia y seguridad de la infraestructura.
El mayor dragado realizado por la Generalitat
La fase más
importante, prevista para el verano, consistirá en el mayor
dragado acometido hasta ahora por la administración autonómica,
que permitirá extraer 170.000
metros cúbicos de sedimentos del canal de navegación. Esta
actuación es clave para recuperar el calado y garantizar la operatividad del
puerto.
El conseller
Martínez Mus ha avanzado además que la Generalitat propondrá al Ministerio
utilizar la arena extraída para la regeneración
de las playas del sur de Cullera, una zona especialmente
afectada por procesos de regresión costera.
Una apuesta por la seguridad y la mejora
“Estos trabajos no solo reparan, también mejoran.
Aportan seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad a una infraestructura
estratégica”, ha remarcado Martínez Mus, destacando el papel del puerto como
motor económico, social y turístico para la localidad.
Comentarios
Publicar un comentario