El PP destaca la central de Cortes-La Muela como pilar energético de la Comunitat Valenciana

Diputados del Grupo Popular visitan las instalaciones de Iberdrola en Cortes de Pallás y destacan su papel clave en la estabilidad energética de la Comunitat Valenciana y el Valle de Ayora-Cofrentes

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en Les Corts ha realizado una visita a la central hidroeléctrica de Iberdrola en Cortes de Pallás, destacando su condición de ser el mayor complejo hidroeléctrico de Europa y subrayando su papel estratégico en la generación eléctrica y la estabilidad del sistema energético nacional.

Durante el recorrido, el portavoz adjunto del GPP, Salvador Aguilella, ha explicado que “en la Comunitat Valenciana no somos conscientes de que contamos con el complejo hidroeléctrico más grande de Europa, con la posibilidad de bombear y turbinar, y que, además, fue clave en el restablecimiento del suministro eléctrico tras el apagón que afectó el pasado 28 de abril a parte de Valencia y Murcia”.

En concreto, Aguilella ha remarcado que la central de Cortes-La Muela fue la primera en reactivarse de forma autónoma tras el 'cero energético', gracias a su diseño que le permite funcionar sin depender de otras fuentes. Este arranque independiente fue esencial para la recuperación del sistema eléctrico de la región.

Un sistema reversible que abastece a 600.000 hogares al año

Los diputados populares Dora Llop, José Forés y Alejo Font de Mora han acompañado a Aguilella en una visita técnica por las instalaciones, incluyendo el embalse, el depósito superior de cien hectáreas situado a medio kilómetro de altura y las cavernas excavadas en la montaña, donde se encuentran los siete grupos reversibles de turbinas que permiten un ciclo cerrado de bombeo y turbinado del agua.

Gracias a esta tecnología, la central genera energía capaz de abastecer anualmente a 600.000 hogares, lo que se traduce en el consumo doméstico de más de 6,7 millones de personas.

Defensa de Cofrentes como eje energético del territorio

El portavoz del PP ha vinculado esta infraestructura con otra estratégica para la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes: la central nuclear de Cofrentes, cuya continuidad más allá de 2030 fue solicitada mediante una proposición no de ley aprobada en Les Corts.

Aguilella ha advertido que “el desmantelamiento de Cofrentes supondría un suicidio energético sustentado únicamente en planteamientos ideológicos, pero no en argumentos económicos o medioambientales”. En este sentido, ha recalcado que tanto la hidroeléctrica como la nuclear representan la principal fuente de ingresos y riqueza para la comarca, y que su defensa debe estar por encima de disputas políticas.

Comentarios

Entradas populares