La Diputació proyecta 30 millones en mejoras para carreteras de la Costera y la Canal de Navarrés
Reme Mazzolari repasa junto a alcaldes y concejales una veintena de actuaciones ya ejecutadas o en marcha para mejorar la red provincial
La Diputació de
València ha anunciado un ambicioso plan de inversiones por valor cercano a los 30
millones de euros para mejorar las carreteras de las comarcas de la Costera
y la Canal de Navarrés. La diputada de Carreteras y vicepresidenta
segunda de la corporación provincial, Reme Mazzolari, encabezó este
miércoles una jornada de trabajo en la Font de la Figuera, donde detalló ante
alcaldes, concejales y técnicos las actuaciones ya ejecutadas, en marcha o en
tramitación dentro del plan estratégico del área.
Durante el encuentro,
Mazzolari puso el acento en la mejora de la seguridad vial como eje
fundamental sobre el que se articulan todas las intervenciones. “Cada
proyecto se aborda atendiendo a múltiples factores, con un enfoque que prima la
sostenibilidad, el uso de materiales respetuosos con el entorno y procesos que
nos sitúan como una institución puntera en la lucha por la descarbonización”,
señaló.
Proyectos clave y
caminos ya operativos
Uno de los ejemplos
destacados fue la visita al camino de acceso a Navalón de Arriba desde la
Font de la Figuera, recientemente abierto al tráfico tras una actuación
integral con un presupuesto de 1,1 millones de euros. En este contexto,
el alcalde del municipio anfitrión, Elio Cabanes, agradeció a la
Diputació la celebración de estas jornadas informativas y la profesionalidad
del equipo de Carreteras: “Hemos trabajado estrechamente en este proyecto y
también en otro para el acondicionamiento de un camino en colaboración con
Moixent”.
En paralelo, el plan
incluye la intervención en diversos Caminos de Interés Territorial, como
el que conecta la Granja de la Costera con Xàtiva, actualmente en
redacción.
Actuaciones en
tramitación en la Canal de Navarrés
Entre las obras
previstas en la Canal de Navarrés, destaca la ampliación y refuerzo del firme
en la CV-584 a su paso por Enguera, en los dos primeros kilómetros de
acceso a Benali; así como el proyecto para la mejora de la seguridad vial y
conexión ciclopeatonal en la CV-580 en Anna, que está a punto de
entrar en fase de información pública.
En la misma carretera,
se encuentran en fase de redacción la ampliación del puente sobre el río
Sellent en Bolbaite y mejoras puntuales en los tramos de Quesa y Bicorp.
Para 2026 está previsto iniciar también el proyecto de variante a la
travesía de Quesa.
Intervenciones estratégicas
en la Costera
En cuanto a la comarca
de la Costera, se ha aprobado ya el proyecto para ampliar la plataforma y
mejorar el drenaje de la CV-598, acceso oeste a Canals. Asimismo, el
proyecto de mejora de la CV-589, que conecta Moixent con la CV-590 por
Navalón, se encuentra en fase de información pública.
En Vallada, se
revisa el proyecto del itinerario ciclopeatonal en la CV-649 entre el núcleo
urbano y la estación de tren, mientras que en Xàtiva ya se ha
redactado el de la glorieta que se ubicará en la intersección de las CV-575
y CV-577, en el inicio del puerto del Sapo.
Además, se
actualizarán tres proyectos más: la mejora del trazado en la CV-573 en
Barxeta, la creación de un carril bici y refuerzo del firme en el acceso
norte a Canals (CV-593) para 2026, y la variante de Llocnou d’en
Fenollet, cuyo proceso de licitación de redacción ya está en marcha.
Una red vial
provincial más segura y conectada
Con este conjunto de
actuaciones, la Diputació de València refuerza su compromiso con unas carreteras
más seguras, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de los
municipios. “La mejora de la red provincial no es solo una cuestión de
infraestructuras, es una apuesta por la cohesión territorial y el bienestar de
quienes viven y transitan por estas comarcas”, concluyó Mazzolari.
Comentarios
Publicar un comentario