España activa la alerta ante la expansión de la araña violinista en zonas del Mediterráneo con la llegada del calor

Con la llegada del buen tiempo, este arácnido tóxico busca refugios oscuros y frescos en viviendas del Mediterráneo, generando preocupación entre familias con niños y mascotas

Con el aumento de las temperaturas, algunas especies de insectos y arácnidos comienzan a intensificar su actividad, y una de las más temidas es la araña violinista, también conocida como Loxosceles rufescens. Aunque pequeña y discreta, su mordedura puede provocar lesiones graves y requiere atención médica inmediata. Es por ello que los expertos insisten en la prevención como medida clave para evitar sustos en casa.

La araña violinista recibe su nombre por la forma de violín visible en su parte superior, y prefiere refugiarse en lugares oscuros, frescos y poco transitados. En los meses cálidos se vuelve más activa, encontrando condiciones óptimas en garajes, trasteros, armarios, bodegas y huecos bajo electrodomésticos o muebles.

Métodos naturales para repelerla

Evitar su presencia no requiere necesariamente el uso de productos químicos agresivos. Los especialistas recomiendan mantener una buena ventilación e higiene, especialmente en rincones y zonas poco accesibles del hogar. Además, remedios naturales como el uso de lavanda, menta o albahaca pueden servir como repelentes eficaces, gracias a sus olores intensos que resultan desagradables para estos arácnidos.

Una de las soluciones más populares es el empleo de cítricos como limón, naranja o pomelo. El aroma cítrico repele a las arañas violinistas, por lo que colocar rodajas frescas en esquinas, armarios o zócalos puede ayudar a alejarlas. También se puede rociar una mezcla de agua con zumo de cítrico alrededor de puertas y ventanas, o esparcir piel rallada en las zonas más propensas.

Consejos básicos de protección doméstica

Además de utilizar métodos naturales, sellar grietas en muros y marcos de ventanas, así como evitar la acumulación de objetos sin mover durante largos periodos, puede reducir notablemente el riesgo de encontrar una araña violinista en casa. También es recomendable sacudir bien la ropa, mantas o zapatos que lleven tiempo guardados, ya que estos lugares pueden convertirse en escondites temporales.

La araña violinista no busca atacar, pero al sentirse amenazada, puede morder como mecanismo de defensa. Su veneno puede producir necrosis en la piel y reacciones sistémicas, por lo que es crucial actuar rápido ante cualquier sospecha de mordedura.

Comentarios

Entradas populares