La presa de Forata se mantiene estable y continúa desaguando por los aliviaderos
El embalse gestiona el caudal recibido tras las lluvias sin incidencias, mientras otras presas de la Comunitat Valenciana también regulan su nivel de agua
La presa de Forata
mantiene su estabilidad con más del 70%
de su capacidad, según ha informado este miércoles la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al
Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Para gestionar la
entrada de agua acumulada por las lluvias recientes, el embalse está desaguando 8 metros cúbicos por segundo a través de los
aliviaderos.
A pesar de
que la toma de riego que permite derivar agua hacia los
regantes y el caudal ecológico del río Magro sigue bloqueada desde la DANA del 29 de octubre, la CHJ ha aclarado que la presa
puede seguir regulando el agua sin problemas a través de los
aliviaderos, garantizando un desagüe controlado.
Comparación
con la DANA y desembalse en otras presas
El actual
nivel de evacuación de Forata es muy
inferior al registrado durante la DANA, cuando el embalse llegó a desaguar 1.000 metros cúbicos por segundo
debido a la fuerte crecida. En esta ocasión, se mantiene un flujo estable que
permitirá gestionar el agua entrante sin riesgos.
Otras presas
de la Comunitat Valenciana también están regulando su
nivel. La presa de Ulldecona
desagua en torno a 6 m³/s,
mientras que en la del Regajo
se han alcanzado 5 m³/s y en la del
Algar, 11 m³/s. La presa
de Alcora continúa liberando 2
m³/s, mientras que la de María
Cristina se encuentra al 78,78% de su
capacidad, aunque con una situación de normalidad.
Las
autoridades han reiterado la importancia de seguir la evolución del caudal en
las próximas horas y han insistido en la coordinación entre la CHJ y
Emergencias para garantizar la seguridad en la
gestión de los embalses.
Comentarios
Publicar un comentario