La Diputación impulsa nuevas inversiones del Pla Obert con 7,6 millones en 36 municipios
La Diputació de València continúa con su estrategia de inversión en infraestructuras municipales a través del Pla Obert, destinando en febrero 7,6 millones de euros para financiar 44 proyectos en 36 municipios de la provincia. Este programa, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros en cuatro años, sigue sumando iniciativas que mejoran la calidad de vida en los pueblos valencianos, con especial énfasis en infraestructuras deportivas, el ciclo integral del agua, espacios verdes y movilidad sostenible.
La vicepresidenta
primera y responsable del área de Cooperación Municipal, Natàlia Enguix,
ha destacado la rápida respuesta de los ayuntamientos en la presentación de
proyectos y ha señalado que el Pla Obert ya ha dado luz verde a 300 iniciativas
por un valor total de 45,1 millones de euros desde su puesta en marcha
en abril de 2024.
Inversiones
clave en las comarcas
El nuevo decreto de
inversiones tiene un fuerte impacto en la Safor, la Ribera Alta, el Camp de
Túria y la Serranía, comarcas que concentran el mayor número de proyectos
aprobados. Entre los municipios beneficiados, Serra y Tous han conseguido la
aprobación de tres proyectos cada uno, mientras que Ador, Villalonga, Fortaleny
y Riba-roja han logrado la financiación de dos actuaciones cada uno.
Las inversiones
incluyen obras estratégicas, como la prolongación de la Avenida Júcar
Cabriel con la calle Vereda de Cofrentes, con una inversión de más de un
millón de euros, y la adecuación y mejora de la pista polideportiva de
Canet d’en Berenguer, con una financiación de 963.000 euros. También
destaca la ejecución de una pista polideportiva cubierta en Villalonga,
valorada en 626.000 euros, y la remodelación de zonas de juegos
infantiles en Carlet, con un presupuesto de 360.000 euros.
Un plan en
evolución con un enfoque social y sostenible
El presidente de la
Diputación, Vicent Mompó, ha puesto en valor la eficacia del Pla Obert y
el compromiso de la institución con los municipios. “Estamos consiguiendo
que los ayuntamientos aprovechen las facilidades del plan, con tiempo
suficiente para presentar sus proyectos y ejecutarlos sin problemas
administrativos”, ha afirmado.
El programa seguirá
evolucionando durante la legislatura, con un incremento progresivo de la
inversión y la inclusión de nuevas propuestas municipales. Para ello, en los
presupuestos de 2025 se ha reservado una partida de 105 millones de euros,
casi un tercio de la dotación total del plan, destinada a garantizar la
financiación de proyectos en toda la provincia.
Por otro lado, Enguix
ha subrayado que los municipios afectados por la dana del 29 de octubre de
2024 podrán destinar estas ayudas a la reconstrucción, sin necesidad de cumplir
los porcentajes habituales de inversión en instalaciones deportivas, espacios
verdes y agua.
Un compromiso
con el futuro de los municipios
Desde la Diputación se
ha marcado como objetivo seguir apoyando el crecimiento y modernización de los
municipios valencianos. “Nos hemos comprometido a estar al lado de los
ayuntamientos, tanto en la recuperación tras las adversidades como en el
desarrollo de infraestructuras esenciales para la vida de sus vecinos”, ha
concluido Mompó.
Con esta nueva
inversión, el Pla Obert reafirma su papel como el principal motor de
desarrollo local en la provincia, permitiendo a los municipios mejorar sus
servicios y consolidar un modelo de crecimiento sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario