Ayora impulsa mejoras urbanas con fondos del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana

Las ayudas del Fondo de Compensación financian la reurbanización de calles y la recuperación de un edificio público en la Plaza Mayor

El Ayuntamiento de Ayora ha puesto en marcha importantes proyectos de reurbanización y recuperación de espacios públicos, financiados gracias a las ayudas del Fondo de Compensación del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana (PECV). Este fondo, alimentado por las contribuciones de las empresas adjudicatarias de parques eólicos, tiene como objetivo equilibrar el desarrollo territorial y compensar el impacto ambiental de estas instalaciones mediante mejoras en infraestructuras y servicios locales.

Las inversiones en Ayora se centran en tres grandes actuaciones, que suman un total de 1.028.325 euros y que abarcan la reurbanización de calles y la recuperación de un edificio histórico para uso público.

Reurbanización de la calle San Andrés

Uno de los proyectos más destacados es la reurbanización de la calle San Andrés, financiada con 338.188 euros. Esta intervención contempla la renovación del pavimento, la modernización de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, y la mejora de la accesibilidad, creando un entorno urbano más seguro y cómodo para peatones y vehículos.

Mejora integral en Ciudad Jardín

Otro proyecto clave es la reurbanización de varias calles del barrio de Ciudad Jardín, con una subvención de 356.075 euros. Las obras incluyen la repavimentación, la instalación de nueva iluminación LED, la renovación de aceras y la adecuación de infraestructuras subterráneas, mejorando la calidad de vida de los vecinos y la eficiencia energética del barrio.

Recuperación de un edificio histórico en la Plaza Mayor

Además, el Ayuntamiento ha iniciado la primera fase del derribo parcial de un edificio ubicado en la Plaza Mayor, número 38, con el fin de reconstruirlo y destinarlo a un uso dotacional público. Este proyecto, financiado con 334.062 euros, permitirá recuperar un espacio clave en el centro histórico, fomentando el uso cultural y social del inmueble en fases posteriores.

Fondos para el desarrollo sostenible

Las actuaciones son posibles gracias al Fondo de Compensación del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, que canaliza las contribuciones de las empresas del sector eólico hacia proyectos que benefician directamente a los municipios afectados por las infraestructuras energéticas.

El Ayuntamiento de Ayora ha destacado que estas inversiones no solo mejoran el entorno urbano, sino que también promueven la sostenibilidad y el bienestar social, alineándose con el desarrollo equilibrado y responsable de la comarca.

Comentarios

Entradas populares