Sanidad detecta en Elche el primer caso de la variante ómicron en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanidad ha detectado el primer caso de contagio de covid-19 por la variante ómicron en la Comunitat Valenciana, en un paciente con enfermedad leve, según ha informado este martes el departamento dirigido por Ana Barceló. La variante ómicron se ha secuenciado en el hospital de Elche, aunque el origen probable del contagio es una comida en Valencia.
Tal como detalla la Cadena COPE, España tenía
confirmados de momento 36 casos de la variante ómicron del virus de la
Covid-19, de los que 17 son viajeros procedentes de Sudáfrica o sus contactos
estrechos y 19 de transmisión comunitaria, mientras se han registrado dos
positivos en otros países en viajeros procedentes de nuestro país. Así consta
en la 'Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de
SARS-CoV-2 en España' correspondiente a esta semana, publicada este lunes por
el Ministerio de Sanidad, que hace un repaso por las novedades de esta nueva
variante. Los hallazgos de Sanidad coinciden con lo que está ocurriendo en toda
Europa, un aumento de la transmisión comunitaria. De hecho, según un análisis
preliminar de los casos iniciales de ómicron notificados al Sistema Europeo de
Vigilancia (TESSy), los casos importados o relacionados con viajes representan
22 (13%) casos, mientras que 121 (70%) se han adquirido localmente, incluyendo
78 (45%)como parte de investigaciones de brotes locales.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de
Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) tiene registrados un total de
1.686 casos de ómicron en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, tras
la confirmación de 920 positivos en las últimas 24 horas. Según detalló ayer el
ECDC, ómicron ya se ha extendido por 23 países del 'viejo continente': Austria
(17), Bélgica (30), Croacia (3), Chipre (3), Chequia (8), Dinamarca (195),
Estonia (26), Finlandia (20), Francia (59), Alemania (82), Grecia (3), Islandia
(20), Irlanda (10), Italia (27), Letonia (5), Liechtenstein (1), Países Bajos
(62), Noruega (958), Portugal (49), Rumanía (8), Eslovaquia (3) España (36) y
Suecia (23). Además, se han notificado varios casos probables en varios países.
El organismo europeo apuntó que aunque los casos
notificados inicialmente estaban relacionados con los viajes, ahora se ha
notificado "un número creciente" de casos adquiridos dentro de
Europa, incluso como parte de brotes, y también se han detectado casos en
"muestreos representativos dentro de los sistemas de vigilancia
rutinarios". Además, el ECDC advirtió de que "podría haber una
transmisión comunitaria no detectada en la UE/EEE" de ómicron, una vez que
Bélgica, Dinamarca, Finlandia, España e Islandia ya han notificado positivos en
personas que no viajaron a países de riesgo. El documento del Ministerio de
Sanidad advierte de que ómicron posee "más de 30 mutaciones en el gen S,
varias de ellas relacionadas con incremento en la transmisibilidad y escape a
la inmunidad". Sin embargo, precisan que "todavía es pronto para
valorar el verdadero impacto en la transmisibilidad, la gravedad o el escape
inmune de esta variante". "Las primeras evidencias indican una mayor
transmisibilidad y un escape a la inmunidad mayor que para Delta",
aclaran.
.-
Comentarios
Publicar un comentario