La Albufera recibe un aporte extraordinario del Júcar y el Turia
El Plan Hidrológico de cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Júcar establece, en su artículo 20, los criterios de asignación y reserva de recursos en el sistema Júcar, disponiendo que se asignan hasta 30 hm3/año para caudales ecológicos con destino al área del Parque Natural de l’Albufera (margen izquierda del río Júcar), a medida que se vaya realizando la modernización prevista de sus regadíos.
Del mismo modo, el artículo 19, relativo a los
criterios de asignación y reserva en el sistema Turia, establece que los
excedentes invernales del río Turia, estimados en una media de 11 hm3/año,
podrán ser derivados para su utilización como caudal ecológico con destino,
asimismo, al citado Parque.
En el momento actual, la situación de los volúmenes
embalsados en ambos sistemas de explotación, Júcar y Turia, hace necesario
llevar a cabo desembalses técnicos para ajustar los resguardos estacionales en
los embalses. Ello permite la realización de aportaciones extraordinarias de
caudales invernales procedentes de dichos desembalses con destino a l’Albufera
de València, a través de las infraestructuras de distribución de las
comunidades de regantes.
Inicialmente, los caudales y periodos de aporte, que
comenzaron el 4 de noviembre, son:
• Río
Júcar.- 2,2 m3/s, por la Acequia Real del Júcar, hasta el día 22 de noviembre.
Ello equivale a un volumen total de 3,4 hm3.
• Río
Turia.- 2 m3/s, conjuntamente por las Acequias de Favara (a través del barranco
del Poyo) y del Oro, hasta el día 14 de noviembre. Lo cual equivale a un
volumen total de hasta 1,7 hm3.
Estos volúmenes extraordinarios no computan a
efectos de consumos de las Comunidades de Regantes indicadas, ni afectan
tampoco a las obligaciones que tienen establecidas en sus títulos concesionales
en relación con los aportes ordinarios al lago de l’Albufera. Servirán para
paliar la bajada de nivel en el lago que se produce con el llenado de los
tancats para la inundación invernal o Perellonà, constituyendo una práctica
secular que se realiza todos los años tras la finalización de la cosecha del
arrozal.
Este envío de agua, coordinado por la Confederación
Hidrográfica del Júcar, es posible gracias a la colaboración de las Comunidades
de Regantes de la Acequia Real del Júcar, Acequia de Favara y Acequia del Oro,
que facilitan el uso de sus infraestructuras, bajo los criterios ambientales
establecidos por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica, a través del Parque Natural de l’Albufera.
--
Comentarios
Publicar un comentario