Xúquer Viu denuncia un nuevo descenso en el caudal del río Júcar
infoJUCAR | El documento de seguimiento del Plan
Hidrológico reconoce que el nivel observado fue inferior al régimen ecológico
tanto en primavera como en verano
![]() |
Concentración de la plataforma Xúquer Viu el pasado mes de julio |
Los grupos ecologistas
han denunciado por activa y por pasiva la delicada situación que sufre el
Xúquer, especialmente por la escasez de agua que discurre por su cauce.
Sus críticas, tal como
informa el diario Levante, no iban desencaminadas ya que, la propia
Confederación Hidrográfica del Júcar reconce en el documento de seguimiento del
Plan Hidrológico correspondiente al año 2017 que se había incumplido el régimen
de caudales ecológicos en 7 de los 12 meses del año a partir de Antella, según
informó ayer la plataforma Xúquer Viu. Dicha situación no se dio por única vez
en aquella ocasión, sino que se repite, al menos, desde 2016.
«Es muy grave y deja
bien claro que régimen de caudales ecológicos establecido en 2015 es claramente
insuficiente», reprobó el colectivo ecologista, que coMpartió el fragmento
exacto del documento de seguimiento en el que se expone dicha vulneración: «En
relación con el cumplimiento del régimen de caudales ecológicos, los valores
observados son inferiores a los mínimos establecidos en el Plan Hidrológicos
aproximadamente en primavera, antes de la época de riegos, y a finales del
verano, una vez concluida la época de riegos. Cabe destacar que ambas
circunstancias ya se produjeron de forma similar a lo largo del año hidrológico
anterior».
Según manifestó Xúquer
Viu, «este incumplimiento significa que entre el embalse de Tous y Huerto Mulet
(cerca de Albalat) se incumple el caudal ecológico. Estamos hablando de 50
kilómetros de río que atraviesan los municipios de Sumacàrcer, Antella, Cotes,
Càrcer, Alcàntera, Beneixida, Gavarda, Villanueva de Castellón, Alberic,
Benimuslem, Carcaixent, Alzira y Algemesí».
La plataforma ecologista
trasladó al presidente de la Confederación, Manuel Alcalde, su inquietud por la
situación del río (algo que ya había hecho por carta anteriormente). «Se había
comprobado que con una suelta de agua de Tous rallando el caudal mínimo no se
podía garantizar el funcionamiento normal de nuestro río, lo que demostraba que
los caudales mínimos establecidos en el plan de cuenca, son totalmente insuficientes
y que por lo tanto se tenía que aumentar el caudal establecido fijado en 1,71
m3/s en el doble, como mínimo, para poder garantizar la supervivencia del
Xúquer y para garantizar el cumplimiento de los caudales mínimos en todos los
tramos del río», adujo el colectivo.
Comentarios
Publicar un comentario