"La nueva ley supondrá que Ayora pierda el 80% de sus efectivos de Policía Local”
infoJUCAR | El PPCV reclama al Consell que
"desarrolle las herramientas necesarias para que no se ponga en riesgo la
seguridad en muchos de los municipios de la Comunidad Valenciana"
El Partido Popular de la
Comunitat Valenciana ha advertido de que con la "ley chapuza de Policía
Local del Consell" desaparecerán más de 1.500 agentes en la Comunitat
Valenciana, un 15 % del total, lo que en la práctica reducirá en un 30 % el
número de efectivos de los municipios valencianos.
En un comunicado, la
portavoz de Gobernación del GPP, Verónica Marcos, ha denunciado que en enero ya
no repetirán los agentes de refuerzo que se incorporaron a las plantillas
durante el verano y ante este "éxodo" el Consell "no ha previsto
una alternativa".
"La nueva ley, que
supondrá un coste de más de 60 millones al año, dibuja un panorama preocupante
porque habrá localidades como Benidorm o Alfafar donde desaparecerán entre un
30 y un 40 % de policías o municipios como Ayora que perderán el 80 % de sus
efectivos, algo escandaloso", asegura Marcos.
En este sentido, el PPCV
denuncia que esta "norma que nos hace perder efectivos" es "un
auténtico despropósito" y reclama al Consell que "desarrolle las
herramientas necesarias para que las plantillas de las policías locales no sufran
una merma que pone en riesgo la seguridad en muchos de los municipios de la
Comunidad Valenciana".
Ha recordado que en
enero la Ley de Coordinación de Policías Locales no permitirá a los
ayuntamientos contratar a policías para cubrir los periodos de afluencia de
gente en momentos puntuales como pasaba hasta ahora y "el Consell no ha
arbitrado alternativas para cubrir estas necesidades".
El Consell, a través de
un decreto del pasado mes de mayo, permitió que los ayuntamientos a lo largo
del presente año pudieran nombrar personal funcionario interino pero "a
partir del próximo 1 de enero esto ya no se podrá realizar" y nos
enfrentaremos a una situación "delicada".
Es por ello, que es
"urgente establecer mecanismos que permitan a los consistorios mantener el
número de agentes que garanticen la seguridad".
Para Marcos, el Consell
está "poniendo en juego el motor más importante de la economía
valenciana" ya que "la seguridad es uno de los valores que más
califica un turista a la hora de viajar".
Por ello, ha tildado de
"insensatez" que Puig "haya creado una norma que irá suprimiendo
progresivamente policías locales sin proponer una alternativa, una rebaja que
se sumará a la jubilación anticipada que, a partir e enero, podrán pedir los
agentes".
Esto significa, ha añadido,
que "al Consell la seguridad le ha pillado con el paso cambiado, y si no
lo arregla, podemos encontrarnos con una situación muy preocupante". EFE
Comentarios
Publicar un comentario