“Es un placer poder ser Presidente en una comarca pequeña pero muy unida y comprometida con la música”

Las Sociedades Musicales
de la comarca de La Canal de Navarrés han celebrado elecciones y han votado
como nuevo presidente comarcal a Héctor Argente. Esta acción forma parte del
proceso democrático de la Federación para configurar toda su estructura que,
además de su Junta Directiva, cuenta con 30 presidencias comarcales y 3
presidentes provinciales.
Las elecciones de los
nuevos presidentes comarcales de la FSMCV se han celebrado después de la
votación, el pasado 6 de octubre en el Palacio de Congresos de Valencia, de la
nueva Junta Directiva de la Federación para los próximos 4 años, que será
presidida de nuevo por Pedro Rodríguez.
Héctor Argente, que
desde los 7 años forma parte de la Sociedad Fomento Musical de Navarrés, ha
sido elegido por el 100% de los votos a favor.
"Como miembro de la
junta directiva de la Sociedad Fomento Musical de Navarrés he sido tesorero y
encargado de Banda. Este nuevo cargo es todo un reto que asumo con ilusión y
ganas de trabajar por la música. Es un placer poder ser Presidente en una
comarca pequeña pero muy unida y comprometida con la música donde, a pesar de
la poca población de sus pueblos, en todos hay una Sociedad Musical ",
declaró el nuevo presidente comarcal de la Canal de Navarrés.
"Como proyecto para
la comarca, continuaremos con el Festival Comarcal de Bandas y el Encuentro
Comarcal de educandos que acoge músicos de los siete pueblos y mi objetivo es
servir de apoyo a las diferentes Sociedades Musicales y así como contribuir a
la difusión de la música ", ha continuado.
Argente entró con 12
años en la banda de su Sociedad Musical y completó sus estudios en el
Conservatorio Municipal Maestro Ponce de Chella, donde obtuvo el grado medio de
Trompeta.
Actualmente, la Canal de
Navarrés cuenta con 7 Sociedades Musicales. Desde la FSMCV ha destacado que disponer
de una estructura comarcal es la clave que convierte a las Sociedades Musicales
principal elemento vertebrador de la Comunidad Valenciana. De hecho, uno de los
proyectos más potentes de la FSMCV es su programa anual de actividades
comarcales que está destinado a llegar al máximo número de municipios con el
objetivo de implicar a al mayor número posible de actores sociales.
Sobre la FSMCV
La FSMCV, que en 2018
celebra su 50 aniversario, agrupa 550 sociedades musicales y sus escuelas de
música (el 50% de España), cuenta con 40.000 músicos, 60.000 alumnos y más de
200.000 socios. Las Sociedades Musicales están presentes en el 95% de los
municipios de Alicante, Castellón y Valencia de más de 500 habitantes,
conforman un proyecto social y educativo único en el mundo y son el principal
agente cultural de la Comunidad Valenciana, según la Universidad de Valencia, y
aportan anualmente 40 millones de euros al PIB de la Comunidad Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario