El Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales de la Generalitat investiga el origen de 277 fuegos ocasionados en el monte hasta agosto
infoJUCAR | El estudio ha concluido que 98 incendios
(35,4%) se debe a accidentes o negligencias, otros 68 fuegos (24,5%) han sido
intencionados y 82 (29,6%) se han debido a la caída de rayos
El Grupo Operativo de
Investigación de Incendios Forestales (GOIIF) de la Generalitat investiga el
origen de los 277 fuegos ocasionados en el monte entre enero y agosto de este
año en la Comunitat Valenciana, de los que 69 han sido en Alicante, 63 en
Castellón y 145 en Valencia.
Tras el análisis de las
causas por parte del GOIIF, se ha concluido que 98 incendios (35,4%) se debe a
accidentes o negligencias, otros 68 fuegos (24,5%) han sido intencionados y 82
(29,6%) se han debido a la caída de rayos. El resto se encuentra todavía en
proceso de investigación.
Hay que destacar que en
el mes de mayo se han producido en la Comunitat Valenciana un total de 20
incendios por rayo, y entre el 1 y el 12 de agosto, 28 incendios por rayo.
Estos dos meses del año son los que han presentado mayor número de incendios
por este tipo de causa.
En los últimos cinco
años, el GOIIF ha investigado 2.306 incendios forestales. Cada investigación
genera un informe pericial de causa con inclusión del resultado lesivo para la
naturaleza.
En caso de obedecer a
causas humanas, los informes son siempre remitidos a las distintas fiscalías y,
en caso de mediar actuaciones judiciales contra los posibles autores, se remite
al juzgado competente como parte de la función de policía judicial genérica que
tienen atribuidos los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana.
Desde 2012 se han remitido informes de 1.735 fuegos a la fiscalía.
En los casos donde la
actuación de los autores no reviste carácter de delito, el departamento de
sanciones de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y
Desarrollo Rural instruye los expedientes sancionadores por incendios
forestales, ejerciendo los agentes la función de policía administrativa en la
materia.
Desde 1995, los Agentes
del GOIIF, con la participación de los agentes medioambientales del territorio,
han investigado e informado más de 10.000 incendios, siendo la primera unidad
especializada permanente de estas características en Europa.
Este grupo forma parte
de los equipos de trabajo estratégicos de la Conselleria de Agricultura, Medio
Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para la lucha contra los
incendios forestales.
El GOIIF fue constituido
en 1994 y está integrado por 14 funcionarios/as del cuerpo de agentes
medioambientales de la Generalitat y cubre la totalidad del territorio. Tiene
como misión principal, la investigación de causas y motivaciones de los
incendios forestales y sus conexos así como captar y aportar información útil
para el buen funcionamiento del Plan de Vigilancia Preventiva de Incendios Forestales.
Comentarios
Publicar un comentario