Dos Aguas mejorará el entorno histórico de la Torre Vilaragut
infoJUCAR | El SOM, programa bianual de inversiones
en servicios y obras, dejará en el municipio 218.000 euros con los que también
se reforzará la red de suministro de agua potable
La Diputació de
València, a través del plan de Servicios y Obras Municipales, SOM, invertirá en
Dos Aguas 218.876 euros durante este año y el próximo. Unas ayudas que el
municipio aprovechará para llevar a cabo varias actuaciones, entre ellas,
mejorar y dar un impulso al entorno histórico de la Torre Vilaragut.
“Queremos cuidar nuestro
patrimonio y potenciar la oferta turística y cultural”, explica el alcalde de
Dos Aguas, José Ramón Grau. Para ello, el ayuntamiento derribará una vivienda
que compró justo al lado de la torre para construir un edificio de exposiciones
y usos múltiples que, según explica el edil, “podría albergar un museo
etnológico”.
De los 218.876 euros que
recibirá Dos Aguas del plan bianual SOM, 155.876 euros irán destinados a este
proyecto. El resto, 63.000 euros, se repartirán entre la adecuación de la
planta baja de un edificio municipal para que sirva de almacén, con una
inversión de 25.000 euros, y el refuerzo del suministro de agua potable, con
una mejora del depósito de agua, con un presupuesto de 18.000 euros, y la
sustitución de un tramo de la red en la plaza de la Constitución, con 20.000
euros.
En total, el plan de
Servicios y Obras Municipales SOM de la Diputació de València dejará en la Hoya
de Buñol-Chiva, comarca a la que pertenece Dos Aguas, 2,5 millones de euros en
ayudas.
Más inversiones
Además del Plan SOM
2018-2019, los nueve municipios de la Hoya de Buñol-Chiva recibirán este año de
la corporación provincial 615.000 euros del Plan de Caminos, 591.000 euros del
Fondo de Cooperación Municipal y 280.000 euros de ayudas para cubrir daños
causados por las lluvias. Unas inversiones que al acabar este año habrán
llegado a los 4.142.000 euros.
Los municipios de la
zona también podrán solicitar ayudas para mejorar la eficiencia de sus redes
hídricas, en el marco del Plan Contra la Sequía, para restaurar patrimonio, que
en apenas dos años han pasado de 95.000 a 250.000 euros en la comarca, y una
línea de inversión para mejorar las instalaciones de locales musicales.
Comentarios
Publicar un comentario