Los vecinos de Ayora piden a la Conselleria una moratoria en las licencias de explotaciones ganaderas
infoJUCAR | La Plataforma Salvemos Meca y comarcas
se concentró este viernes frente al Palau para impedir su entorno natural se
convierta “en un estercolero”
La Plataforma Salvemos
Meca y comarcas ha pedido a todos los grupos políticos de la Generalitat que
aprueben en Les Corts Valencianes una moratoria de las concesiones de las
licencias para explotaciones ganaderas en la Comunitat, hasta que se cree un
nuevo marco regulador de esta actividad.
Miembros de la
plataforma, surgida contra la intención de una empresa de instalar una
macrogranja porcina en los términos de Ayora (Valencia) y Alpera (Albacete)
para albergar 28.800 cerdos de cebo, se han concentrado hoy frente a las
puertas del Palau de la Generalitat en València, para pedir al Consell que
"defienda" los intereses de estos dos municipios frente a los de la empresa.
Un grupo de
representantes de la plataforma se ha reunido con el director territorial de
Presidencia, Francisco Molina, a quien han hecho entrega de un comunicado con
sus reivindicaciones y un escrito dirigido a todos los partidos con
representación en Les Corts, para que respalden una moratoria de las licencias
y las declaraciones ambientales de estas explotaciones.
La plataforma ha
trasladado a la Generalitat su preocupación por la "amenaza" de esta
macroexplotación, dividida en cuatro módulos con una capacidad de 7.200 cerdos
cada uno, tres en territorio de Ayora y el cuarto en Alpera, un proyecto que
"solo ofrece 5,2 puestos de trabajo de bajísima calidad y a cambio
contaminará con toda probabilidad el acuífero".
"Alguien va a ganar
mucho dinero mientras nuestros pueblos sufrirán las consecuencias de tener que
absorber año tras año miles de toneladas de purines", añade, y ha traslado
la inquietud que se ha generado en la comarca del valle de Ayora ante la
posibilidad de que su entorno natural se convierta en "un
estercolero".
La plataforma recuerda
además al Consell que las leyes "no son inamovibles" y son los
representantes políticos los que tienen el "poder de modificarlas".
Por ello, pide una
moratoria en las concesiones de todas las declaraciones de impacto ambiental y
las licencias de edificación de las explotaciones de ganaderías intensiva en
toda la Comunitat, hasta que una comisión de técnicos estudien, valoren y
regulen esta nueva actividad, y se establezca un marco regulador.
A la concentración se ha
sumado la coordinadora general y diputada provincial de Esquerra Unida del País
Valencià, Rosa Pérez, quien se ha comprometido a presentar una declaración
institucional en el próximo pleno de la Diputación de Valencia en contra de
esta explotación ganadera, y pedir al Consell que "no ponga en riesgo el
futuro" de estos municipios, informa EUPV en un comunicado. EFE
Comentarios
Publicar un comentario