La Manchuela lucha contra la despoblación a través del Plan de Desarrollo Rural
infoJUCAR | El director provincial de Agricultura,
Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, ha adelantado que el Grupo
de Acción Local para el Desarrollo de la Manchuela recibirá este año más de 1,3
millones de euros
El Grupo de Acción Local
para el Desarrollo de la Manchuela tiene previsto recibir en el presente año,
una asignación de más de 1,3 millones de euros incluidos en el Programa de
Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (PDR 2014-2020).
Así lo ha trasladado el
director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel
Miranda durante la clausura de la Asamblea General Ordinaria del GAL de La
Manchuela, desarrollada en la localidad de Madrigueras, en la que ha recordado
que dentro del actual PDR, este Grupo de Acción Local, ha recibido algo más de
3 millones de euros.
Miranda ha subrayado que
la importancia del PDR, “en el análisis de realidades generales y necesidades
particulares de una determinada zona, con enfoque territorial en el que la toma
de decisiones se realiza a nivel local”, y ha valorado la función
“participativa” que protagonizan los Grupos de Acción Local.
Además, el representante
de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha remarcado
que el Grupo de Acción Local para el Desarrollo de la Manchuela ha puesto en
marcha estrategias para la creación de empleo, apoyo a las PYMES en actividades
de diversificación de la economía rural, la utilización eficiente de los
recursos rurales y el mantenimiento, conservación y recuperación del patrimonio
cultural, histórico y arquitectónico o la mejora de los servicios públicos en
el medio rural con el fin de evitar el fenómeno de la despoblación
En esta Asamblea en la
que se abordaron los futuros retos de este GAL, Miranda ha explicado que es la
Junta de Comunidades quién se encarga de seleccionar proyectos, priorizando la
mejora o creación de empleo, el desarrollo de zonas más desfavorecidas, en los
municipios de menor población, o aquellas iniciativas promovidas por mujeres.
Financiación del LEADER
Por otra parte, las
ayudas reguladas para la aplicación del enfoque LEADER 2014-2020 están
cofinanciadas según los porcentajes establecidos en el Programa de Desarrollo
Rural (PDR). En concreto, el 90 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER); el 7 por ciento con cargo al Gobierno de
Castilla- La Mancha y el 3 por ciento con cargo a la Administración General del
Estado.
En cuanto a la cuantía
de las subvenciones se establece para aquellos proyectos no productivos una
ayuda del 90 % de la inversión elegible, pudiendo alcanzar el 100 % cuando el
promotor sea el propio Grupo de Acción Local.
Modificaciones del PDR y GAL en la provincia de
Albacete
Con respecto a las
modificaciones de la Orden de gestión de las ayudas LEADER, el director
provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha apuntado que a
iniciativa del Gobierno regional, se modificó el PDR para que la financiación
pasara del 35 por ciento al 45 por ciento del proyecto, o el incremento del
importe a conceder, cuando el promotor sea un ayuntamiento con pedanías o
entidades locales menores, cuya población sea inferior a 1.000 habitantes.
Además, este año también se aplica el LEADER en núcleos de población que
superen los 30.000 habitantes, no solamente en municipios, y se considerarán
proyectos productivos intermedios como aquellos proyectos productivos llevados
a cabo por entidades sin ánimo de lucro.
Por último, Miranda ha
recordado que a principio de la actual Legislatura se firmaron los convenios
correspondientes entre la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo
Rural y los 6 Grupos de Acción Local de la provincia de Albacete de más de 26
millones de euros, destinados a la Asociación para el Desarrollo de la
Manchuela, Asociación Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, ADI de La Mancha
Júcar Centro, Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monteibérico-Corredor
de Almansa, Asociación GAL Campos de Hellín, y Asociación GAL Sierra de Segura.
Comentarios
Publicar un comentario