El Consell moviliza el 65% del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020
infoJUCAR | Francisco Rodríguez Mulero : “Debemos poner
todos los recursos disponibles al servicio de las organizaciones y grupos de
acción local”
El secretario autonómico
de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha señalado que
el Consell ha movilizado ya el 65% del Programa de Desarrollo Rural de la
Comunitat Valenciana (PDR-CV) 2014-2020, alcanzando los 290 millones de euros.
Rodríguez Mulero ha
realizado estas declaraciones durante la reunión del Comité de Seguimiento del
PDR-CV, constituido por personal de la administración que gestiona los fondos
Feader, miembros del FEGA, de la Comisión, así como representantes de entidades
relacionadas con el sector agrario y forestal.
A la sesión han asistido
los representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura, de la
Conselleria, los 11 grupos de acción local Leader y las diferentes
organizaciones del mundo agrario, local y sindicatos.
Francisco Rodríguez
Mulero ha destacado que el Consell va a seguir trabajando con todas las
instituciones, para afrontar con las máximas garantías el reto del desarrollo
rural y poner todos los recursos disponibles al servicio de las organizaciones
y grupos de acción local.
El PDR-CV engloba todas
las acciones en materia de desarrollo rural llevadas a cabo en régimen de
cofinanciación con fondos europeos. Se trata de un programa plurianual que,
según la normativa, puede someterse a modificaciones durante su periodo de
ejecución.
La modificación de
algunos términos de ejecución del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat
Valenciana así como el estado de ejecución del mismo han sido los temas
tratados durante la reunión.
Las modificaciones
propuestas van dirigidas a optimizar la gestión y la utilidad de los fondos
públicos. Así, se dota de mayor flexibilidad a los criterios de selección, se
incrementan determinados porcentajes de ayuda y también el montante global de
inversión subvencionable.
Estos cambios redundarán
en un refuerzo de las estructuras agrarias, para facilitar la calidad de la
ciudadanía en el medio rural.
Francisco Rodríguez
Mulero ha agradecido a los presentes el trabajo realizado a pie de campo,
porque sin sus demandas sería más difícil acertar el diagnóstico que les
permite ser más eficientes en las respuestas.
Comentarios
Publicar un comentario