Detenido por corrupción el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez
+
TURIA
| Anticorrupción lo acusa de enchufar a siete militantes del PSOE y Compromís
como altos cargos
El
presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Ontinyent, el socialista
Jorge Rodríguez Gramage, ha sido detenido este miércoles junto a otras dos
personas por su presunta implicación en un caso de corrupción que investiga el
Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. Se están practicando, además,
registros en la sede de la Corporación provincial, el Ayuntamiento de
Ontinyent, del que es alcalde Rodríguez, la sede de la empresa pública
Divalterra, y varios domicilios particulares.
El
juez investiga, en concreto, la contratación de siete altos cargos de
Divalterra, la gran empresa pública de la Diputación de Valencia, que fueron
elegidos a dedo con sueldos de 50.000 euros al año entre militantes del
PSPV-PSOE y de Compromís, según han indicado a este periódico fuentes de la
investigación.
La
causa judicial está abierta por presuntos delitos de prevaricación
administrativa y malversación de caudales públicos desde mayo 2018 tras una
denuncia interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción de Valencia.
En
abril, Ciudadanos presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por los
contratos de alta dirección de Divalterra. Los siete contratos tenían un coste
para la empresa pública de 75.000 euros al año —incluyendo gastos de
desplazamiento—. Y se habían realizado, según la denuncia, "apartándose de
los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad" con el
objetivo de "elegir a aquellos que la gerencia decida por ser militantes
de sus partidos, evitando con ello la convocatoria pública de la plaza".
Los contratados pertenecían a Compromís (cuatro) y Compromís (tres). Estos dos
partidos que dirigen la Corporación provincial en coalición con Esquerra Unida
y València en Comú.
La
Fiscalía Anticorrupción ya tenía abierta una investigación por estos hechos, e
incorporó a la misma la denuncia de Ciudadanos.
Fuentes
de la investigación apuntan a que las irregularidades son similares,
presuntamente, a las que cometieron los anteriores dirigentes de la Diputación
de Valencia, que presidía Alfonso Rus, del PP, enchufando a decenas de personas
en Divalterra, entonces llamada Imelsa, infringiendo así las normas de
contratación públicas.
Las
detenciones de este miércoles han sido llevadas a cabo en el marco de la
llamada Operación Alquería, por parte de agentes de la Unidad Central de
Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de Policía
Judicial. Los policías han efectuado registros en la Diputación de Valencia,
las dos sedes de las que dispone el Ayuntamiento de Ontinyent y en la sede social
de Divalterra. (leer noticia completa)
Comentarios
Publicar un comentario