Los técnicos de la Politècnica constatan que la ladera de Cortes de Pallás ya es estable
infoJUCAR | La segunda medición tras el grave
desplome de 2015 no revela signos de alarma a pesar de los graves socavones en
otra carretera del municipio
A pesar del gravísimo
desplome de la ladera de Cortes de Pallás en 2015 que dejó aislado al pueblo y
de la caída de algunos pedruscos tras las lluvias, esta zona crítica de la
montaña parece mantenerse estable con la costosa infraestructura de fijación
que se llevó a cabo después del siniestro.
Así lo revela, tal como informa el diario LAS PROVINCIAS, la segunda campaña de medición que en abril
encargó la Diputación de Valencia a los expertos de la Universitat Politécnica
contratados para esta misión. La monitorización mediante imagen y escaneado
láser de la ladera está concebida para anticipar la posibilidad de nuevos
derrumbes. Sin embargo, la conclusión es clara: «A tenor del informe, no se han
producido desplazamientos», destacan fuentes de la Diputación de Valencia.
El estudio del
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la UPV
resulta tranquilizador para quienes cada día recorren la CV-428, carretera de
acceso al pueblo que discurre bajo la ladera: «Los sistemas de anclaje
instalados para consolidarla están funcionando correctamente».
Los investigadores basan
su trabajo en tecnologías de captación de imágenes en tres dimensiones y en
cotejos con «precisión centimétrica», destaca la Diputación. Se han analizado y
comparado las diferencias de coordenadas detectadas entre diciembre y abril. Y
los datos evidencian «ausencia de un desplazamiento significativo» en la parte
de la montaña en la que se produjo el descomunal derrumbe de hace tres años.
Según el diputado de Carreteras, Pablo Seguí, «a la vista de los resultados
podemos decir que los esfuerzos y medidas de seguridad están resultando
eficaces».
Sin embargo, el control
geodésico de deformaciones sobre la ladera tiene sólo una duración de tres
años. ¿Qué sucederá después? En Cortes no son pocos los que siguen mirando con
recelo la montaña tras años de comportamientos imprevisibles y periódicos desplomes.
De ahí que el alcalde, Fernando Navarro, siga urgiendo un puente sobre el
pantano que evite el paso de la carretera bajo la montaña.
Además, el subsuelo no
deja de causar problemas en Cortes. El municipio sigue padeciendo hundimientos
que se han cronificado en una de las cuatro carreteras de la población
enmarcadas en el Plan de Evacuación Nuclear de Valencia (Penva), concebida para
dar salida a sus habitantes en caso de una emergencia en Cofrentes. LAS
PROVINCIAS avanzó el problema en septiembre, después de tres hundimientos en
nueve meses. Pero es que desde entonces la inestabilidad parece haberse
agravado. Pese a las reparaciones del ayuntamiento, se han producido cinco
socavones más.
Comentarios
Publicar un comentario