Casas de Ves, parada del programa de rutas senderistas de la Diputación de Albacete
infoJUCAR | La cita
será este sábado para recorrer el Camino de la Vera Cruz a su paso por la
localidad
Este sábado, día 19 de mayo, se celebrará una nueva
ruta senderista del programa que la Diputación Provincial de Albacete ha
organizado para seguir dando a conocer los encantos naturales y patrimoniales
de las distintas comarcas.
Esta vez desde Casas de Ves, los participantes
recorrerán la denominada “Camino de la Vera Cruz”, una ruta de senderismo que
forma parte de los más 900 kilómetros que engloba el camino de la Vera cruz,
camino que comienza en Roncesvalles y termina en la ciudad santa de Caravaca de
la Cruz. Se trata de una prueba lineal, de 14 kilómetros de distancia, de
dificultad media y de una duración aproximada de cinco horas.
Recorrerán un tramo de este camino, que une la
localidad de Villatoya con Alcalá del Júcar, gran parte de este transcurre por
el término de Casas de Ves, en concreto por la zona noreste del término
municipal, comúnmente conocida como “Derrubiada”, zona declarada LIC (Lugar de
Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Comenzará a las nueve de la mañana desde la puerta
de la Iglesia de Santa Quiteria, dirección noreste buscando las señales del
camino de la Vera Cruz, llegarán hasta la cañada de Casas de Ves y la vertiente
que les llevará hacia el río Cabriel. Tras atravesar una pinada de los años 60
que rodean la parte Norte el municipio hasta llegar a la parte baja de la
cañada, cruzarán “La Acequia”. La ruta les lleva a la Ermita de la Encarnación,
lugar del Romería el Lunes de Pascua, dentro de las fiestas de Casas de Ves.
Cerca se encuentra la “Fuente de la Salaboreja”, conocida comúnmente como
fuente de las Lombrices, sus aguas servían antiguamente para limpiar nuestras
tripas de estos gusanos.
Comenzarán un descenso brusco que les va a llevar
muy cerca del río Cabriel. En este descenso pasarán junto a la Casa del Amajal,
nombre de la finca por la que caminan y a la fuente manantial del mismo nombre.
Junto a la casa desciende un camino a unas
antiguas salinas, actualmente en desuso. Al final del descenso, los
participantes llegarán al paraje “las Portas”, lugar conocido por este nombre como
consecuencia de un hueco en la piedra que da vista al valle del Cabriel y que
tiene unos 40 metros de caída totalmente vertical.
Continuarán por la vega del Cabriel hasta llegar a
las viviendas de Perichán, antiguo núcleo de población de las gentes que
trabajaban estas tierras. Así llegarán hasta la pedanía del Cilanco,
perteneciente a la vecina localidad de Villatoya, donde finaliza la ruta.
Una nueva ruta rodeada de naturaleza y paisajes
impresionantes, que seguro hará disfrutar a los cincuenta participantes de esta
actividad, gracias a esta iniciativa puesta en marcha por la Diputación
Provincial de Albacete y que cada vez tiene más seguidores amantes del
senderismo y el turismo de naturaleza y que da a conocer parte de nuestra
provincia.
Comentarios
Publicar un comentario