El COR bonificará el recibo de basura a quienes reciclen material contaminante
infoJUCAR | Las bonificaciones
llegarán a todos los municipios del consorcio, que tienen reservada una bolsa
determinada por el número de habitantes | El Consorcio de Residuos aprobó el
miércoles destinar cerca de 230.000 euros a aplicar estos «descuentos»
El Consorcio de Residuos de la Safor, la Vall
d'Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y el Valle de Ayora (COR) ha
aprobado una serie de bonificaciones sobre la tasa de basura que se aplicará a
quienes reciclen.
Así, tal como informa el diario LEVANTE-EMV, serán
casi 230.000 euros los que se destinarán a «premiar» a quienes más reciclen,
una medida que afectará a 11.330 recibos, según datos del COR. Otros 87.708
euros se repartirán entre las empresas «responsables» que también cumplan con
el reciclaje.
Las bonificaciones llegarán a todos los municipios
del consorcio, que tienen reservada una bolsa determinada por el número de
habitantes. De esta manera habrá un total de 5.665 bonificaciones de 15 euros y
otra de idéntico número con bonificaciones de 10 euros.
Estas bonificaciones establecidas tendrán en
cuenta todos los residuos vertidos desde el pasado 1 de enero hasta el próximo
día 30 de abril en los ecoparques fijos y móviles de la red consorciada. Esta
será la fecha de corte para este ejercicio, ya que el COR debe entregar a la
Diputación de València el listado de unidades fiscales a ser bonificadas. Eso
supone que a partir del 1 de mayo, las acciones se verán repercutidas de cara a
las bonificaciones del año 2019. El plazo para tener bonificaciones en la tasa
de 2018 acaba, por tanto, el 30 de abril.
Según informa el COR, se premiarán especialmente
los residuos más peligrosos, como es el caso de las pilas o de las baterías
extraíbles domésticas, con las que se obtienen 60 puntos por kilo de material
entregado en los ecoparques. Otros residuos peligrosos, como aceites de motor,
envases fitosanitarios, lámparas, aerosoles, filtros de automoción, trapos
contaminantes o productos fotoquímicos, tendrán una puntuación de 50 puntos, lo
mismo que las pinturas en su envase, aceites de cocina, radiografías, tóneres y
cartuchos de tinta o los residuos de campañas solidarias (tapones, ropa usada,
juguetes, gafas?).
Por el contrario, aquellos residuos que tienen ya
estipulada una salida natural con contenedores habilitados, como es el caso de
plásticos, el papel y el cartón o el vidrio, apenas dan puntuación (0,5 puntos
por cada kilo). Los pequeños electrodomésticos y la electrónica otorgan 5
puntos, mientras que los grandes electrodomésticos y los aparatos de aire
acondicionado, o los neumáticos fuera de uso dejan 2 puntos. También se
bonificarán aquellas actitudes ambientalmente responsables, tanto de familias
como de empresas.
«Hemos cumplido con la promesa de establecer un
sistema de bonificaciones para las vecinas y los vecinos de nuestro consorcio,
inspirado en la máxima de que quien más recicle pague menos en su recibo», ha
explicado el presidente del COR, Roger Cerdà
Comentarios
Publicar un comentario