Yátova presenta el proyecto ‘Campus Diversia’ de apoyo a la diversidad a través del empleo
infoJUCAR | Se trata
de una acción que, desde la formación, orienta y asesora a personas con
discapacidad para desenvolverse en el mundo laboral | La responsable de
Bienestar Social de la Diputación, Mercedes Berenguer, se ha reunido con el
ayuntamiento y los responsables de la iniciativa para interesarse por su labor
Que las personas con discapacidad tengan más
oportunidades de empleo, sobre todo en el medio rural, es uno de los objetivos
del ‘Campus Diversia’, un proyecto de apoyo a la diversidad que desarrolla el
municipio valenciano de Yátova y que ha conocido de primera mano la responsable
del área de Bienestar Social de la Diputació de València, Mercedes Berenguer.
La iniciativa está integrada dentro de AMICA,
asociación formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales.
Se desarrolla en la Finca Mijares de Yátova, un entorno rural donde se pueden
alojar grupos provenientes de asociaciones, colegios, entidades para encuentros
en los que poder intercambiar experiencias y recursos. Lejos de ser un nuevo
centro para personas con diversidad funcional, se trata de que sean ellos
mismos quienes gestionen la Finca y se encarguen desde alojar a los visitantes,
extraer el vino de los viñedos o el aceite de los olivos, hasta preparar los
senderos accesibles o cuidar los animales de la granja.
En palabras de Mercedes Berenguer, “siempre
apoyaremos proyectos como este que fomentan la inclusión social y, sobre todo,
la autonomía de las personas con discapacidad”. De hecho, prácticamente el 80%
de los alumnos que asisten a los cursos de formación consiguen integrarse en el
mundo laboral.
El alcalde de Yátova, Miguel Tórtola, visitó las
instalaciones del ‘Campus Diversia’ junto a la responsable de Bienestar Social
de la Diputació. “La idea es trazar una hoja de ruta a corto, medio y largo
plazo y ver qué posibilidades de colaboración podemos fijar entre las
entidades”, explica Berenguer. Colaboración que ya se está materializando a
través de la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, que pertenece a la
Diputació, y que ha suscrito recientemente un convenio de prácticas formativas
con el proyecto dentro del área agroforestal.
Durante la visita a la Finca del ‘Campus Diversia’
también se les expuso la extensa programación de actividades específicas para
todos los públicos. En el caso de los niños y jóvenes, orientadas al respeto a
la diversidad y la naturaleza, en el de los adultos, en la necesidad de
convivir con la discapacidad con mayor naturalidad y en el de los mayores, a
redescubrir las habilidades y capacidades para seguir creciendo.
Comentarios
Publicar un comentario