La Diputación de Albacete presenta los XVII Encuentros de Primavera
infoJUCAR | Abengibre,
Alatoz y Casas de Ves se suman a esta propuesta de encuentros con autores
literarios
El diputado provincial de Cultura, Alberto
González, ha presentado esta mañana la XVII edición de “Encuentros de
Primavera” que se va a desarrollar entre el 13 de marzo y el 15 de junio.
Para esta nueva edición el diputado de Cultura
informó que se ha invitado a participar a un total de cuatro autores que
realizarán 69 actos en 41 pueblos y pedanías de la provincia.
De esta forma los autores seleccionados han sido:
Mar Benegas, propuesta por los clubes infantiles; David Lozano, propuesto por
los clubes juveniles; Cristina Sánchez con su novela “Alguien bajo los
párpados”; el autor albaceteño José Martínez Alcolea, con su novela “El pueblo
de las cabras” y Pablo de Aguilar González, con su libro “Lo que está por
venir”.
González informó que el presupuesto para los
Encuentros de Primavera asciende a 9.300 euros y afirmó que la provincia de
Albacete tiene una buena salud lectora, ya que cuenta con unos 5.040 usuarios
habituales de los 252 clubes de lectura existentes en la provincia, 129 de
adultos, 90 infantiles y 33 juveniles.
El diputado provincial explicó que esta XVII
edición de Encuentros de Primavera se celebrará en: Abengibre, Agramón, alatoz,
Albacete, Albatana, Balazote, Barrax, Bienservida, Cañda de Agra, Casas de Vez,
Casas Ibáñez, Caudete, Cenizate, Corral Rubio, El Ballestero, Fuentealbilla,
Hellín, Higueruela, Isso, La Gineta, La Roda, Lezuza, Liétor, Madrigueras,
Mahora, Minaya, Molinicos, Munera, Navas de Abajo, Navas de Jorquera, Nava de
Campaña, Ossa de Montiel, Pozo Cañada, Pozohondo, San Pedro, Tarazona, Tiriez,
Tobarra, Villalgordo del Júcar, Villamalea y Villarrobledo.
Por último Alberto González agradeció el esfuerzo
que realizan los técnicos de Cultura de la Diputación para organizar estos encuentros
con autores, una iniciativa que complace mucho a los lectores porque siempre es
grato una puesta en común con el protagonista de los libros que leemos y
también a los autores, que para ellos supone una experiencia muy atractiva y
satisfactoria.
Comentarios
Publicar un comentario