El proyecto Life+ TRivers continúa con sus estudios sobre los “ríos temporales”
infoJUCAR | La
Confederación Hidrográfica del Júcar ha acogida la tercera reunión de expertos
para avanzar en el análisis de la importancia ecológica de estas cuencas
fluviales singulares
Este miércoles se ha celebrado en la sede central
de la Confederación Hidrográfica del Júcar (Valencia) la tercera reunión de los
participantes del proyecto Life+ TRivers. La jornada ha sido un punto de
encuentro de las partes interesadas y expertos involucrados en la gestión de
los ríos temporales dónde se ha podido discutir sobre las dificultades
existentes en la evaluación del estado ecológico de este tipo de ríos.
Los ríos temporales son aquellos cursos de agua en
cuyo caudal se produce una interrupción recurrente o que se secan
completamente. Son ecológicamente únicos y sustentan importantes procesos y
funciones ecosistémicas, y son altamente relevantes en la conservación y
protección de la biodiversidad.
En la actualidad, gran parte de las masas de agua
tipo río de la CHJ están caracterizadas como ríos temporales por el Plan
Hidrológico de la Demarcación, y los escenarios de cambio climático apuntan a
un crecimiento en el número de masas de agua con regímenes hidrológicos
temporales.
Por otro lado, la evaluación del estado de estos
ríos en los planes hidrológicos del periodo 2015-2021 no ha sido tratada de
forma homogénea. Esto lleva a la necesidad de establecer una metodología de
evaluación del estado para los ríos temporales que sea uniforme y comparable y
que se adecúe a la Directiva Marco del Agua.
El proyecto Life+ TRivers ha conseguido importantes
logros en la mejora del conocimiento sobre estos ríos tan particulares.
Este conocimiento ha llevado al equipo del Life+
TRivers a establecer una propuesta piloto metodológica para la evaluación del
estado de los ríos temporales, equiparable a la utilizada en los ríos
permanentes a través del RD 817/2015, por el que se establecen los criterios de
seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de
calidad ambiental, así como definir los trabajos que quedan pendientes para que
esta propuesta pueda traducirse en un documento definitivo.
En esta tercera reunión se ha presentado el primer
borrador de propuesta metodológica desarrollado por el equipo del Life+
TRivers, para su estudio y debate.
El proyecto europeo Life+ TRivers está coordinado
por el Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM) de la
Universidad de Barcelona, y participan el Instituto de Diagnóstico Ambiental y
Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la
Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El proyecto tiene como meta aportar
soluciones para diagnosticar correctamente el estado ecológico de los ríos
temporales, y mejorar la gestión de acuerdo con los objetivos de la Directiva
Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea.
Comentarios
Publicar un comentario