Los errores en los recibos del COR desatan cientos de quejas en los ayuntamientos
infoJUCAR | La gestora de la basura culpa a la diputación por las
imprecisiones en los padrones actualizados: la tasa se ha girado a chalés que
hasta ahora no pagaban, pero también a casetas de aperos, casas sin luz ni agua
y cocheras
La apertura del periodo de cobro de
la tasa del Consorcio de Residuos (COR) ha desencadenado una oleada de quejas
vecinales que ya se cuentan por centenares en los ayuntamientos de la Costera,
la Canal, la Vall d'Albaida, la Safor y el Valle de Ayora. Como avanzó Levante-EMV, los recibos emitidos por la diputación han
llegado por error a casetas de aperos, casas deshabitadas y en ruina, locales
sin actividad o cocheras.
¿El motivo? La institución provincial
ha actualizado a fondo los padrones municipales y ha incorporado 22.000 nuevas
unidades fiscales (viviendas y otros inmuebles) que hasta ahora no se
computaban en el cálculo del tributo. Se trata, en buena medida, de
edificaciones construidas en los diseminados de las localidades, cuyos
propietarios se habían ahorrado el gravamen hasta ahora.
El incremento del número de recibos
emitidos no solo impulsa al alza la recaudación del COR, sino que reduce el
coste que han de soportar los vecinos por el tratamiento y la eliminación de la
basura: cuantas más unidades fiscales se contabilicen, más repartida está la
carga tributaria.
Pero la pretendida cuadratura del
círculo ha quedado ensombrecida por la inclusión en los listados de cobro de
múltiples referencias catastrales que deberían quedar exentas del impuesto en
virtud de la ordenanza fiscal, que excluye del pago del tributo a las viviendas
y locales que carecen de agua o luz, los inmuebles destinados a usos públicos y
los garajes adscritos a viviendas. Según ha podido saber este diario, a algunos
contribuyentes, les han llegado varios recibos ligados a una misma propiedad.
De esta forma, hay cocheras o almacenes que se han transformado de un plumazo
en locales comerciales y otras actividades que no se corresponden con la
realidad.
Estas anomalías auguran una catarata
de recursos similar a la que se registró cuando la tasa se giró por primera
vez, en 2012. LEER NOTICIA COMPLETA
Felicitación a los vecinos de Teresa
de Cofrentes
En otro orden informativo, este
martes el Ecomóvil del COR visitó la localidad de Teresa de Cofrentes donde sus
vecinos pudieron depositar residuos tóxicos y voluminosos. Una jornada en la
que desde el Consorcio se ha querido dar la enhorabuena y felicitar a los
vecinos y empresas de la localidad del Valle por su gran acogida y utilización
de este punto limpio.
Comentarios
Publicar un comentario