Divalterra expone su experiencia en unas jornadas técnicas organizadas por la Generalitat
OJOS DE MOYA | El
Campello acogió una acción formativa para dar a conocer las líneas de trabajo
en materia de promoción socioeconómica desde el punto de vista local,
provincial y autonómico
Divalterra, a través de su área de Estudios y
Planificación Estratégica, participó el pasado jueves en El Campello
(Alicante), en las jornadas “Instrumentos para la promoción del comercio de
proximidad”, organizadas por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores
Productivos, Comercio y Trabajo, con la colaboración del Ayuntamiento del
municipio.
El responsable de Proyectos Estratégicos de
Desarrollo Local de Divalterra, Fidel Garcia, participó en esta acción
formativa dirigida a responsables técnicos de las más de cien Agencias para el
Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) de la Comunidad Valenciana, con el objetivo
de dar a conocer las líneas de trabajo en materia de promoción socioeconómica
desde el punto de vista local, provincial y autonómico.
En esta línea, la participación de Divalterra
tuvo lugar en una mesa redonda que contó con la participación de Natxo Costa,
Director General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana; e Iñaki
Serrano, responsable del Centro Activo de Desarrollo Económico (CADEM) del
Ayuntamiento de El Campello.
La ponencia de Divalterra permitió presentar las
líneas de trabajo ligadas a la red de agentes de desarrollo local (ADL) de la
provincia de Valencia, proyecto a través del cual 137 entidades locales y
supramunicipal que agrupan a 234 municipios reciben gratuitamente asesoramiento
técnico y herramientas online de apoyo a la gestión diaria de la agencia.
En este sentido, Divalterra pondrá en marcha,
pasado el verano, un plan específico de formación para el colectivo de ADL,
como consecuencia de la detección, a través de una reciente encuesta, de sus
necesidades de actualización de conocimientos.
Por otro lado, dio a conocer la apuesta por el
estudio de las áreas empresariales de la demarcación de Valencia a través de
iniciativas como la Cátedra Divaterra-Universitat Politècnica de València, que
analizará las potencialidades de promoción conjunta de las áreas empresariales
de los municipios de Cheste, Loriguilla y Riba-roja de Túria.
La gerente de Divalterra, Agustina Brines, ha
manifestado que “este tipo de encuentros sirve para compartir experiencias y
encontrar sinergias entre las diferentes administraciones en una materia tan
sensible cómo es el estímulo de las economías locales” y ha afirmado que “el
modelo de Divalterra como empresa pública es perfectamente exportable a otras
administraciones”.
Así mismo, la gerente ha señalado que “las
acciones de coordinación y apoyo de los agentes de desarrollo de la provincia
de Valencia del Programa Red ADLs se enmarcan en uno de los ejes estratégicos
del objeto social de Divalterra”.
El director del Area de Estudios y Planificación
Estratégica de Divalterra, Miguel A. Ferri, ha informado que “el personal
técnico asistente a la jornada ha destacado la implicación de la Diputación de
Valencia, a través de su empresa pública Divalterra, al dotar a todos los
municipios de la provincia de información especializada, herramientas de apoyo
a la toma de decisiones y de un asesoramiento directo y personalizado”.
La apuesta decidida de Divalterra por la
coordinación de la red de ADL se visualiza también con el refuerzo del equipo
ligado a este proyecto, a través de la contratación de 2 ADL en el marco del
proceso de selección actualmente abierto y que permite presentar solicitudes
hasta el próximo 22 de junio.
Las jornadas técnicas se han completado con
otros temas de interés para el sector, como es el análisis de las nuevas
tendencias del sector comercial y el comportamiento de los consumidores, o la
importancia de la medición de resultados en las acciones promocionales y de
dinamización que administraciones y colectivos de comerciantes llevan a cabo.
Comentarios
Publicar un comentario