Cofrentes simula un terremoto que afecta a su seguridad y un incendio con parada del reactor en su simulacro anual
infoJUCAR | El
Consejo de Seguridad Nuclear ha supervisado el ejercicio de acuerdo con los
requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior
![]() |
IMAGEN DEL SIMULACRO DEL AÑO 2016 |
La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha
realizado su preceptivo simulacro anual en el que ha emulado un terremoto que
ha afectado a su sistema de seguridad, un incendio de más de diez minutos y la
parada automática del reactor, según ha informado el Consejo de Seguridad
Nuclear (CSN), que ha supervisado el ejercicio, de acuerdo con los
requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI).
La actuación del CSN se ha desarrollado desde la
Sala de Emergencias (SALEM), desde donde ha seguido el estado de la planta y
las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de
seguridad.
El simulacro comenzó a las 10.13 horas cuando se
registró un terremoto que ha afectado a los sistemas de seguridad y que ha
llevado al titular a declarar la 'alerta de emergencia' del PEI.
Además, también se ha simulado la declaración de
un incendio de más de 10 minutos, la parada automática del reactor y la evacuación
de todo el personal de la planta no necesario para la gestión de la emergencia.
Con el simulacro se ha llegado a declarar la
categoría de emergencia en el emplazamiento del PEI y el CSN activó su Sala de
Emergencia y a todos los grupos operativos, según el modo 2 de su Organización
de Respuesta ante Emergencias (ORE).
En el marco del simulacro, la Delegación del
Gobierno en Valencia estableció los controles de accesos a la zona, tal y como
establece la 'situación 1' del Plan de Emergencia Nuclear de Valencia (PENVA).
De haberse producido un suceso de esta naturaleza se habría clasificado como
nivel 2 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).
Comentarios
Publicar un comentario