La Generalitat destinará 26 millones para turismo y cultura en 42 municipios valencianos
infoJUCAR | Bolbaite, Cortes de Pallás y Navarrés,
entre las localidades beneficiadas desde el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (Feder) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
El president de la Generalitat,
Ximo Puig, ha firmado con los responsables de 42 consistorios valencianos los
acuerdos por los cuales se cofinanciarán proyectos de Cultura, Turismo y
Movilidad por valor de 26,6 millones de euros.
Estas ayudas proceden
del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la
Comunitat Valenciana 2014-2020 y están cofinanciadas por la Generalitat
Valenciana y los ayuntamientos participantes.
La capital valenciana ha
sido la localidad que más fondos ha recibido, con más de 2,7 millones de euros,
ya que cuenta con siete proyectos diferentes incluidos en el programa, entre
ellos tres destinados a rehabilitar los tinglados 2,4 y 5 de la Marina de
València.
Además, se han incluido
ayudas para la adaptación de la nave 3 del Parque Central que se está
construyendo en la capital o la remodelación del museo histórico de la casa
consistorial.
Asimismo, han destacado
las inversiones destinadas a las localidades de Sagunto y Ontinyent, ya que la
primera ha conseguido 556.000 euros para dos proyectos y la segunda ha recibido
490.000 euros para realizar obras de rehabilitación en el barrio de La Vila.
Además, otros 39
municipios de la provincia, entre los que se encuentran Oliva, Cullera, Torrent
o Gandia, han obtenido fondos para realizar diversas actuaciones como
rehabilitaciones de casas culturales o mejoras en museos, conventos o palacios.
Ximo Puig ha remarcado
que se trata de un programa "de gran interés porque suma cultura y
turismo" y cree que a través de esta colaboración, van a conseguir
"salvar una parte importante del patrimonio valenciano".
Además, el jefe del
Consell ha agradecido a todos los consistorios su participación, ya que
cofinancian cada proyecto al 50 por ciento y ha asegurado que los valencianos
tienen "un patrimonio cultural enorme que en cada municipio se ve con más
claridad".
"Esperemos que en
el futuro podamos continuar con esta tarea de recuperar el patrimonio de más
ayuntamientos y, al mismo tiempo, ponerlo a disposición de los ciudadanos y
ciudadanas", ha añadido.
Por su parte, la
directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha remarcado que
este programa es "la mayor inversión al patrimonio civil" que se ha
hecho en Valencia.
Los ayuntamientos
valencianos que se beneficiarán de estas ayudas son los de Albaida, Albalat del
Sorells, L'Alcúdia, Alfafar, Alfarp, Almussafes, Alpuente, Alzira, Benagéber,
Benigànim, Benissuera, Bétera, Bolbaite, Buñol, Castelló de Rugat, Catadau,
Cortes de Pallás y Cullera.
Además, también se han
incluido las localidades de Font d'En Carròs, Llíria, Meliana, Montaverner,
Montserrat, Navarrés, Oliva, L'Olleria, Olocau, Ontinyent, Quartell, Riba-roja
de Túria, Rocafort, Serra, Silla, Titaguas, Torrent, Utiel, Vinalesa, Xàtiva,
Xeraco, Gandia, Sagunto y València. EFE
.
Comentarios
Publicar un comentario