Cofrentes es la central nuclear que acumula más incidentes recientes
infoJUCAR | La
instalación valenciana ha registrado diez incidentes en 2017 y tres en lo que
va de año
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
(CSN), Fernando Martí, ha considerado una coincidencia en el tiempo el elevado
número de incidencias nucleares que han tenido lugar en los últimos meses en
las centrales de Cofrentes (Valencia) con 13, Vandellós y Ascó (ambas en
Tarragona).
En una comparecencia parlamentaria para dar cuenta
de estas incidencias a petición de los principales grupos de la oposición,
Martí ha reconocido que "es verdad que ha habido muchas incidencias
recientemente", que "se han agrupado un gran número en los últimos
cuatro meses", pero son el "resultado de la conjunción de muchos
factores" y, a su juicio, se han atajado pronto.
El presidente del CSN ha defendido que las
empresas que operan las centrales han informado correctamente de las
incidencias para que este organismo las revisara.
La central que más incidentes ha acumulado ha sido
Cofrentes: diez en 2017 y tres en lo que va de año.
En la central tarrangonense de Vandellós, se
produjo una fuga en la barra de presión el 13 de febrero, y la central siguió
funcionando con ese fallo hasta el 2 de marzo sin ser comunicado, han
denunciado los portavoces de Energía del PSOE, Pilar Lucio, y Podemos, Josep
Vendrell.
El portavoz de Podemos también ha reprochado que
el CSN tampoco haya informado de la fuga que ha habido en el suelo de la
central de Ascó, otra de las que acumula más incidentes.
Martí ha respondido que el CSN comunica lo que les
informan "desde la central" y ha argumentado que hay cuestiones que
por ser "muy técnicas", como el fallo de la barrera de presión en
Vandellós, no se informa de ellas. EFE
Comentarios
Publicar un comentario