Compromís pide comparecencias en el Senado para "aclarar los incidentes" en la central nuclear de Cofrentes
infoJUCAR | Carles Mulet
y Jordi Navarrete han solicitado la comparecencia del Secretario de Estado de
Energía, Daniel Navia y del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear,
Fernando Martí en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital para abordar
la "acumulación de incidentes radioactivos" en la central valenciana
Los representantes de Compromís en el Senado,
Carles Mulet y Jordi Navarrete, han solicitado la comparecencia del Secretario
de Estado de Energía, Daniel Navia y del presidente del Consejo de Seguridad
Nuclear, Fernando Martí en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital
para abordar la "acumulación de incidentes radioactivos" en la
central de Cofrentes, la situación de la central Vandellós II así como la
detección de contaminación radiactiva en camiones en el puerto de València.
Según ha informado la formación en un comunicado,
representantes de la coalición se han entrevistado recientemente con Francisco
Castejón, representante de Ecologistas en Acción quien transmitió a los
senadores la "necesidad de aumentar la seguridad en esta planta", que
comenzó sus operaciones en 1985 y pretende renovar el permiso de explotación
próximamente.
"La dinámica de incidentes que viene
registrando esta central, su vulnerabilidad, problemas de seguridad y riesgo de
escape en estas instalaciones propiedad de Iberdrola se han puesto de
manifiesto en los últimos meses con la parada para la recarga, que detectó
problemas de desigualdad de caudales que no se investigó", han explicado.
Posteriormente, han detallado, con la puesta en
funcionamiento, "se rompió una válvula cuyos fragmentos acabaron en el
interior de la vasija de la central y cuyas explicaciones oficiales en una nota
del CSN han sido más bien escasas ante unos episodios que podrían provocar problemas
muy graves y que no han sido sancionados", han señalado fuentes de la
coalición.
"Si esto sucedió a finales de 2017, meses más
tarde (5 de enero de 2018) los problemas han seguido en forma de fugas y con
una nueva parada a 26 días de poner en marcha la central y problemas con los
tornillos de los accionadores, vibraciones anómalas de los cojinetes de la
turbina", han indicado.
Los senadores interpelarán a los responsables por
la situación de incidentes y falta de investigaciones y sanciones en Cofrents
además de la "supuesta saturación de la piscina de combustible de la
central".
Según Compromís, Iberdrola quiere reclamar en
marzo la renovación del permiso de explotación por 10 años más al CSN
"cuando el futuro debería pasar por el cierre de esta planta envejecida y
deteriorada gestionada por una empresa con baja cultura de seguridad y la
apuesta por fuentes limpias y menor peligrosas".
Comentarios
Publicar un comentario