Reabierta la toma de riego de la presa de Forata tras quedar taponada por lodos en la DANA
La Confederación Hidrográfica del Júcar confirma que el órgano de desagüe vuelve a funcionar tras las obras de emergencia, aunque solo a través de uno de los dos conductos
La toma de riego de la presa de Forata ha recuperado
su operatividad este miércoles después de quedar obstruida
desde el pasado 29 de octubre por el volumen de sedimentos
arrastrado por la avenida provocada por la DANA.
Así lo ha confirmado la Confederación
Hidrográfica del Júcar (CHJ), que ha llevado a cabo trabajos de emergencia para extraer los lodos y
restablecer el funcionamiento del sistema.
Fuentes del
organismo han explicado que el órgano de
desagüe ha vuelto a funcionar este mediodía, gracias a las
labores continuadas de limpieza. En los últimos días se centraron los esfuerzos
en desbloquear una de las rejas de protección, que
impedía el paso del agua a los dos conductos de la toma de riego debido a la acumulación
de lodo. Finalmente, el martes se logró retirar una
de las rejas, permitiendo que uno
de los canales quedara libre.
Prueba de funcionamiento sin incidencias
Durante la jornada del miércoles se realizó una maniobra de apertura parcial para verificar el funcionamiento. El conducto permaneció abierto unos 10 minutos, vertiendo un volumen inferior a los 2 metros cúbicos por segundo, sin que se registraran incidencias aguas abajo.
La CHJ ha asegurado que no
están previstos grandes desembalses en los próximos días, por
lo que no se esperan afecciones por este tipo de
maniobras.
Garantía para el riego y el caudal ecológico
El
restablecimiento de esta infraestructura permite que la presa de Forata pueda regular su nivel de agua con margen suficiente
de cara al otoño, garantizando tanto el caudal
ecológico como las necesidades de riego. No obstante, los trabajos de emergencia continuarán en la presa durante los
próximos meses para asegurar el funcionamiento completo del
sistema.
Comentarios
Publicar un comentario