- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
infoJUCAR | Cortes de Pallás, Jarafuel, Teresa de
Cofrentes y Zarra se encuentran por debajo de 8 habitantes por kilómetro
cuadrado
La Catedra Avant, en colaboración
con el Grupo de Acción Local Rurable, organizan la jornada ‘Repensar el rural,
sostenibilidad social: nuevas vías para el rural valenciano’. El acto tendrá
lugar el próximo día 15 de enero de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro
Socio-Cultural de La Olivarera de Jarafuel.
Constará de dos partes,
la primera una exposición a cargo de Javier Esparcia y Jaime Escribano (profesores
de la Universidad de Valencia y miembros de la Cátedra Avant) sobre procesos
demográficos que nos han llevado a esta situación actual de despoblamiento de
las zonas rurales y una segunda parte en la que Xavi Delgado (geógrafo y técnico
de Desarrollo Local) nos hablará de experiencias de éxito y fracaso.
A continuación, se organizaran
grupos de trabajo y finalizará con una mesa redonda en la que se expondrán las conclusiones
de dichos grupos.
La Catedra Avant tiene
como finalidad desarrollar actividades de investigación, docentes y de difusión
sobre futuras estrategias en materia de despoblamiento. Realizará una labor centrada
en la potenciación de seminarios, jornadas, conferencias, concurso,
exposiciones, estudios y talleres cuyos objetivos será la investigación, la
formación especializada y la difusión pública de sus avances dentro de un marco
de análisis riguroso y sistemático.
De este modo, se posibilitará
ofrecer información relevante para los tomadores de decisiones en materia de
lucha contra la despoblación y desarrollo local en medio rural.
Por tanto, el fin último
de la Cátedra es conseguir gracias a ella un espacio de encuentro entre los
múltiples actores sociales, económicos y políticos del medio rural valenciano,
del que surjan propuestas de acción para el diseño, la planificación, la
gestión y la ejecución de políticas públicas contra el despoblamiento en la
Comunidad Valenciana.
Por ello es importante
que acudas a este acto y contar con tu opinión. Actualmente en el Valle de
Ayora-Cofrentes de los siete municipios que integran esta comarca cuatro
municipios (Cortes de Pallás, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra) se
encuentran por debajo de 8 hab./km2 por lo que podemos considerarla “Área
Escasamente Poblada” (según el acuerdo existente en el acta de admisión de
Finlandia y Suecia en la Unión Europea, de 1994), aunque el resto de municipios
están teniendo notables perdidas de población en los últimos diez años y el considerable
envejecimiento de su población.
Considerando que
actualmente la Central Nuclear mantiene empleo en la zona, ante su cierre
previsto en unos años, se ha de exigir a la administración ese Plan de
Desarrollo para el territorio como instrumento que garantice la continuidad de
la comarca.
Próximamente se
realizará esta jornada en el municipio de Venta del Moro.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario