Toni Gaspar pide llevar a la Diputación de Valencia al siglo XXI tras su reelección
infoJUCAR | Pilar Sarrión, alcaldesa socialista de Anna, representará a la comarca
en la institución provincial durante los próximos cuatro años
El president de la Diputación de
Valencia, el socialista Toni Gaspar, ha pedido este miércoles poner a la
institución "definitivamente en el siglo XXI", y que en los próximos
cuatro años sea un "referente de eficacia" y una corporación
"llena, justa y moderna".
Pilar Sarrión, en la toma de posesión de su cargo |
El presidente de la Diputación, que
ha tenido palabras de agradecimiento a quienes en la anterior legislatura
gestionaron la corporación, ha asegurado que los valores socialistas de
"trabajo, honradez y justicia" van a guiar su actuación, y se ha
mostrado convencido de que se va a repetir el espíritu de trabajar "unidos
desde la diferencia".
Además, ha apelado a los 31
diputados que conforman la institución a hacer "buena política", pues
la política basada en la lucha de poder ralentiza "la maquinaria del
auténtico poder de la política", que es transformar la realidad, y el
"tacticismo" político provoca "anestesia intelectual" y
además "asfixia".
Gaspar ha hecho asimismo un
llamamiento a no caer en "la peligrosa comodidad" de gestionar solo
las cosas inmediatas que dan "rédito político", pues no hay "nada
más tóxico que la política de las cosas efímeras", y a no remover
"malos augurios", sino a trabajar desde la responsabilidad y la
esperanza en la política.
El presidente ha afirmado que ahora
toca trabajar en esta "casa centenaria" con el compromiso de hacer
política al servicio del municipalismo, la justicia social, el feminismo y la
cooperación institucional, y para atender retos como la despoblación, la
protección social o el medio ambiente.
La portavoz de Compromís, Maria
Josep Amigó, se ha mostrado orgullosa de haber contribuido a cambiar una
Diputación "caciquil, corrupta, clasista, opaca y que repartía privilegios
en lugar de justicia" y ha asegurado que están aquí no para fomentar
"conflictos estériles ni crear capillitas", sino para consolidar el
cambio.
El portavoz del PP, Juan Ramón
Adsuara, ha indicado que el Gobierno provincial les tendrá "delante a la
hora de la fiscalización y el control, y a su lado" para trabajar por el
municipalismo, pues creen en la "cultura del pacto", y les ha animado
a ponerse a trabajar pronto y con "dinamismo.
La portavoz de Ciudadanos, Rocío
Gil, ha anunciado una oposición "leal pero dura" y ha indicado que
espera de Gaspar "autocrítica" y que se caracterice por la
"ejemplaridad", no como su antecesor, Jorge Rodríguez, "imputado
y detenido aquí mismo por corrupción" y que ha "machado la
imagen" de la Diputación.
Joan Sanchis, el portavoz del
partido creado por elexpresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez,
La Vall ens Uneix, ha reivindicado la labor de este; ha pedido que se
desarrolle su proyecto de comarcalización, y ha indicado que si tienen el trato
que merecen encontrarán "lealtad institucional y un aliado".
El portavoz de Vox, Joaquín María
Alés, ha afirmado que la Diputación "hace más España, sin jamás entrar en
competencia con España"; ha defendido que en esta institución "se
hace mucho y bien", y ha indicado que les encontrarán en cuestiones como
"potenciar la natalidad".
Al inicio del pleno, los 31
diputados (13 del PSPV, 8 del PP, 5 de Compromís, 3 de Cs, 1 de Vox y 1 de La
Vall) han prometido o jurado sus cargos siguiendo la fórmula tradicional,
aunque Xavier Rius (Compromís) ha prometido "por imperativo legal" y
sus compañeros de grupo se han comprometido a guardar y hacer guardar la Constitución
"porque así lo manda la ley".
Entre las autoridades que han
asistido al pleno estaban el president de la Generalitat, Ximo Puig; el
presidente de Les Corts, Enric Morera, y el delegado del Gobierno, Juan Carlos
Fulgencio. EFE
Comentarios
Publicar un comentario