La Generalitat concede 26 millones de euros para mejorar 94 polígonos industriales de la provincia de Valencia
infoJUCAR | Se beneficiarán de la línea de ayudas
los polígonos de Jalance y Jarafuel con 127.600 euros
El Instituto Valenciano
de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de
Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha concedido 26
millones de euros para subvencionar las actuaciones de mejora y modernización
de un total de 94 polígonos industriales de la provincia de Valencia.
Estas ayudas se
distribuirán en los ejercicios 2018 y 2019. Así, en 2018 se invertirá un total
de 13,57 millones de euros y 12,43 millones en 2019, ha indicado la Generalitat
en un comunicado.
Las subvenciones forman
parte de la convocatoria de ayudas del Ivace para proyectos de mejora,
modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas
industriales y enclaves tecnológicos con carácter plurianual, para los
ejercicios 2018 y 2019.
El conseller de Economía
Sostenible, Rafael Climent, ha asegurado que "si mejoramos los polígonos,
estamos mejorando también la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras
y de la ciudadanía, que se beneficia de actuaciones como una mayor vigilancia,
mejora de las zonas verdes y del alumbrado e implantación de recorridos
biosaludables".
Las comarcas que se
beneficiarán de las ayudas son El Camp de Morvedre (905.527,23 euros), El Camp
de Túria (4.816.372,39 euros), El Valle de Ayora (127.620,92 euros), La Costera
(2.239.708,10 euros), La Hoya de Buñol (906.730,99 euros) y La Plana de Utiel-Requena
(532.823,15 euros).
También se han concedido
subvenciones en La Ribera Alta (3,621.762.52 euros), La Ribera Baixa
(1.252.634,27 euros), L'Horta Nord (2.230.617,25 euros), L'Horta Oest
(77.169.275,70 euros), L'Horta Sud (1.772.525, 18 euros) y Los Serranos
(441.432,86 euros).
Las subvenciones del
Ivace tienen un carácter plurianual para los ejercicios 2018 y 2019. Es decir,
pueden ser para proyectos y actuaciones anuales (ejecutables en 2018) o
plurianuales (ejecutables en 2018 y 2019). Los municipios a los cuales se les
concedan ayudas plurianuales tendrán una subvención del 100% en el ejercicio
2019.
Municipios beneficiarios
Los municipios beneficiarios
de las ayudas 2018-2019 en la provincia de Valencia son Canet d'en Berenguer,
Sagunt, Benaguasil, Bétera, Llíria, Loriguilla, Marines, Náquera, La Pobla de
Vallbona, Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Jalance, Jarafuel, L'Alcúdia de
Crespins, Canals, La Font de la Figuera, Llanera de Ranes, Llosa de Ranes, Moixent,
Novetlè, Vallada y Xàtiva.
Asimismo, recibirán
subvenciones para mejorar los polígonos industriales las poblaciones de Buñol,
Chiva, Requena, Utiel, Alberic, l'Alcúdia, Algemesí, Alzira, Carlet, Catadau,
Montserrat, La Pobla Llarga, Sant Joanet, Tous, Almussafes, Corbera, Cullera,
Polinyà de Xúquer y Sollana.
También se beneficiarán
Alboraia, Meliana, Moncada, Museros, Puçol, Rafelbunyol, Alaquàs, Aldaia,
Mislata, Paterna, Picanya, Quart de Poblet, Torrent, Xirivella, Beniparrell,
Catarroja, Picassent, Silla, Higueruelas y Villar del Arzobispo.
Actuaciones subvencionables
Las actuaciones
susceptibles de ayuda son las de obra civil que permita la implantación de
fibra óptica y otros servicios, vigilancia a través de CCTV conectado a la
Policía Local, carril bici, pasarelas de peatones, ampliación o creación de
depuradora, mejora de la imagen del polígono, mejora del alumbrado público,
generación de energía renovable, y servicios contra incendios.
También se subvenciona
la implantación de ecoparques o de sistemas de gestión de residuos, mejora de
zonas verdes e implantación de estas y sobre el viario de zonas y recorridos
biosaludables y creación de herramienta web con información del polígono
industrial accesible al Ivace.
Así mismo, se
subvenciona la mejora viaria, como implantar más aparcamientos y viales, viales
más amplios, nuevos accesos, señalización o identificación de calles,
señalización horizontal o vertical de tránsito, mejora del saneamiento
separativo de las aguas residuales, mejora en el suministro de agua, sucia y
potable o aumento de caudal y presión y dotación de suministro de gas a alta y
baja presión.
Comentarios
Publicar un comentario