Comienzan los trabajos de balizamiento de los senderos de Cortes de Pallás
infoJUCAR | Voluntarios han marcado con los colores
homologados, blanco y amarillo, parte de la senda PR-CV250 entre la Muela de El
Oro y Guartipol
Tras seis meses de
trabajo de identificación y recuperación de viejos caminos y senderos
homologados mediante labores de limpieza y desbroce, esta semana se han puesto
en marcha los trabajos de señalización y balizamiento de los senderos de Cortes
de Pallás.
Las primeras jornadas de
trabajo tuvieron lugar los pasados días 9 y 10 de junio, coordinadas y
promovidas de forma voluntaria y desinteresada por el Proyecto Riqueza Natural.
Miembros del Clan Kimbal O’hara del Grupo Scout Impeesa 234 y voluntarios
colaboradores de Riqueza Natural marcaron con los colores homologados, blanco y
amarillo, parte de la senda PR-CV250. En
concreto el tramo que va de la muela de El Oro, pasando por la fuente de las
Cabañas, la propia aldea de El Oro y finalizando en Guartipol.
Buena parte de los
trabajos en este sendero ha consistido en rehacer los tramos prácticamente
desparecidos a consecuencia de los efectos del GIF de 2012. El paisaje y las
vistas que nos ofrece esta senda, a pesar del último gran incendio siguen
siendo de gran belleza, como los miradores de la muela de El Oro, los
encañonados barrancos de la zona de Guartipol o los riscos verticales de la
fuente de las cabañas.
La senda ahora
recuperada nos ofrece además la posibilidad de coronar las cimas de Sierra
Martés o ir hasta Venta Gaeta, al enlazar con el GR7, también limpiado y
desbrozado.
En próximas actuaciones
se completará la red senderista en la zona de Oro con el trazado de una nueva
ruta circular con inicio y finalización en la aldea y otra que nos permita
visitar una de sus carrascas monumentales.
Como decíamos al inicio,
el Proyecto Riqueza Natural está colaborando activamente en el balizamiento de
los senderos de Cortes de Pallás. El calendario del programa de actividades de
Riqueza Natural, promovido por César Romero, con la finalidad de restaurar el
paisaje quemado durante el gran incendio de 2012 mediante acciones abiertas a
la participación de la población y coherentes con el medio natural, se puede
consultar el calendario de actividades en su página web.
Comentarios
Publicar un comentario