La Generalitat trasladará a Pedro Sánchez la petición para cerrar la central de Cofrentes
infoJUCAR | En marzo de 2017 Les Corts votaron por el
cierre de la central, contra el criterio del Partido Popular
Con la llegada a la
Moncloa del socialista Pedro Sánchez, desde el gobierno también socialista de
la Generalitat liderado por Ximo Puig se abre un nuevo frente, en principio más
colaborador, entre ambas instituciones.
Una medida que puede
afectar de manera directa a una de las grandes reivindicaciones del conocido
como Gobierno del Botánico, que tiene en agenda políticas medioambientales
radicalmente opuestas a las defendidas hasta ahora por el gabinete de Ministros
liderado hasta este mismo viernes por Mariano Rajoy.
Y es que, tal como
informa el diario Las Provincias, el cierre programado para 2021 de la central
confrentina (cuya prórroga está siendo debatida de manera más o menos pública),
es uno de los puntos que, con la coincidencia de color entre los gobiernos
central y valenciano, puede traer consecuencias para el Valle de
Ayora-Cofrentes.
Socialistas, Compromís y
Podemos votaron en Les Corts a favor de instar al cierre de Cofrentes. El PP se
opuso por considerar que no existe alternativa energética ni hay certificado un
riesgo para la población. Ciudadanos se abstuvo. La central nuclear de
Cofrentes pedirá renovación de la licencia a partir de marzo de 2020. Así lo
anunció en julio de 2017 el director de la central, Tomás Lozano, en una
comparecencia en Les Corts. Su intención es solicitar el proceso de
autorización de explotación, que vence en 2021 y se concede previo informe del
Consejo de Seguridad Nuclear, entidad cuyos miembros nombra el Congreso de los
Diputados.
La seguridad debía
quedar garantizada con el almacén temporal individualizado de residuos, ATI ,
cuya construcción reclamó la central y que debería estar acabado en 2019. Otro
asunto en manos del Gobierno central.
Otro asunto sobre el que
el Consell recibió el mandato de Les Corts reclamando que no se renovasen
licencias.
Un asunto que queda a la
espera de conocer las directrices del nuevo gobierno liderado por el PSOE a
partir de ahora.
Comentarios
Publicar un comentario