El IVACE convoca una nueva línea de ayudas de un millón de euros para la finalización de áreas industriales
infoJUCAR | El plazo
de presentación de solicitudes se iniciará el día 10 de mayo de 2018 y
finalizará el 11 de junio de 2018
El consejero de Economía Sostenible, Sectores
Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado la aprobación
"de una nueva línea de ayudas del IVACE destinada a proyectos de inversión
para la finalización de suelos industriales y / o polígonos de titularidad
municipal de la Comunidad ", publicada en el Diario Oficial de la
Generalitat Valenciana (DOGV).
El consejero ha detallado que el objetivo es
"apoyar a aquellos ayuntamientos que han apostado por el desarrollo de
suelo industrial para la implantación de empresas que generan empleos y
reactivan la economía y que, una vez asumida esta iniciativa, no han podido
finalizarlos por la falta de recursos debido a la coyuntura económica ".
Los beneficiarios de la convocatoria son los
ayuntamientos de la Comunidad. Serán subvencionables los proyectos destinados a
dotar de la condición de solar a suelos -la titularidad sea al 100% municipal-
en que no hayan finalizado las obras previstas para su transformación en
polígono industrial.
Plazo
y carácter plurianual
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará
el día 10 de mayo de 2018 y finalizará el 11 de junio de 2018. La tramitación
del procedimiento será electrónica. Las solicitudes se presentarán en el
registro electrónico de Ivace accesible a través de su página web <consultar
aquí.
Las ayudas previstas podrán ir dirigidas a
proyectos y / o actuaciones de carácter anual (ejecutables en el ejercicio
2018), o de carácter plurianual (ejecutables en el 2018 y en 2019); en este
último caso se podrá solicitar la ayuda siempre que al menos el 30% del
presupuesto subvencionable del proyecto y / o actuación se realice en el año
2018.
Cada ayuntamiento deberá presentar una única
solicitud de finalización por polígono o suelo industrial existente en su
planeamiento.
Proyectos
de inversión
Los proyectos deberán consistir en la realización
de las obras para obtener la condición de solar, de acuerdo con el artículo 177
de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y
Paisaje, y que permiten convertir suelos ordenados de industriales, urbanos o
urbanizables, en polígonos industriales.
Los ayuntamientos beneficiarios deberán ser los
únicos titulares de todos los terrenos objeto de la actuación, tanto las
parcelas lucrativas como los espacios destinados a viales y zonas verdes, así
como cuantos otros espacios existan en el polígono sobre el que se quiere
actuar .
El presupuesto subvencionable deberá ser igual o
superior a 50.000 euros y no superará los 200.000 euros. Además, el proyecto
deberá ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la
conservación, protección y mejora del medio ambiente.
Características
de las ayudas
La ayuda consistirá en una subvención de hasta el
100% de los costes considerados subvencionables (coste de ejecución de las
obras y / o instalaciones; coste de los bienes y equipos y coste de redacción
de proyectos de obra y / o instalación ción, de estudios de seguridad y salud y
de dirección de obra, siempre que se contratan externamente).
Se subvencionarán actuaciones como el acceso
rodado por vía pavimentada, suministro de agua potable y energía eléctrica,
evacuación de aguas residuales a la red de alcantarillado y acceso peatonal.
Comentarios
Publicar un comentario