Zarra registra este viernes la temperatura diurna más baja de la Comunitat
infoJUCAR | El
desplome térmico "extraordinario" deja temperaturas de otoño-invierno
en las zonas de interior
Fotografía : Elías López
|
La Comunidad Valenciana ha registrado este viernes
un descenso medio de las temperaturas de alrededor de diez grados en apenas 24
horas, mientras que en localidades como Vilafranca del Cid (Castellón) se han
llegado a alcanzar casi los diecisiete de bajada respecto al jueves.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología
(Aemet), este descenso térmico "extraordinario" ha sido más destacado
en la citada localidad y en Ontinyent (Valencia) y Fredes (Castellón) con una
bajada de 16,9, 16,2 y 15,7 grados, respectivamente, sobre las máximas de este
jueves.
En Valencia, Emergencias de la Comunidad
Valenciana ha aconsejado no acercarse a paseos marítimos, espigones o
acantilados debido a la fuerza del agua, que se ha «tragado» la playa de la
Malvarrosa durante el episodio de fuerte viento de la tarde:
Estas bajadas han afectado a la mayor parte de
la Comunitat con diferencias de temperatura, por ejemplo, de 14,1 grados en
Xàtiva y Alcoi, de 13,4 en Morella y de 12,5 en Castellfort.
Las temperaturas máximas más bajas han sido las
de las provincias de Castellón, con los 6,2 grados de Castellfort, los 7,5 de
Morella y Vilafranca del Cid y los 13,4 de Vinaròs.
En la provincia de Valencia se han registrado
14,5 grados de máxima en Zarra, 14,7 de Utiel y los 17,7 de Polinyà de Xúquer,
mientras que la capital ha llegado a 24,1 grados (13,2 menos que ayer), Oliva a
23,8 (casi seis menos que ayer), Llíria y el aeropuerto de Manises a 21,3
(-12), Turís a 20,5 y Utiel a 19.
Las localidades que menos han cambiado sus
temperaturas son las pertenecientes a la provincia de Alicante, donde el
descenso ha sido de 3,5 grados en la capital (que se ha quedado en 27), excepto
en Xàbia y Pinoso, que han bajado 6,8 y 5,4 grados, respectivamente, hasta
alcanzar los 24 y 22,7 grados.
Según Aemet, ha llovido durante toda la mañana
de manera intermitente en el norte de Alicante y de Castellón y en el sur de
Valencia, especialmente en las localidades de Pego (con 28,8 litros por metro
cuadrado), La Pobla de Benifassà (3,6) y Miramar (3,2).
Comentarios
Publicar un comentario