Villa de Ves quiere recuperar la primera Central Hidroeléctrica de España
infoJUCAR | Se puso
en funcionamiento a principios del siglo XX y abasteció a Madrid y a buena
parte del Levante
La primera central hidroeléctrica de España
estuvo situada en Villa de Ves. Abasteció a Madrid y a parte del Levante desde
1910 y hasta mediados de la década de los 50. Nos referimos a la Central
Hidroeléctrica de El Molinar de Villa de Ves.
Tal como informa la Cadena Ser Albacete,
esta localidad es la más pequeña de la provincia en cuanto a población, con 63
habitantes censados en 2016 según el INE. El objetivo es recuperar las
instalaciones para el turismo y dar a conocer el municipio.
Las instalaciones de la Central Hidroeléctrica
de El Molinar están situadas en la ribera del río Júcar a su paso por Villa de
Ves. Fue una importante instalación de la primera mitad del siglo XX en España,
ya que abastecía a Madrid y a buena parte del Levante.
Sin embargo, se abandonaron a mediados de la
década de los 50. El Ayuntamiento de Villa de Ves quiere recuperar estas
instalaciones, ahora comidas por la maleza, de cara a promocionar la localidad
y contar sus orígenes. 'La Hidro', como se conoce popularmente, conserva en la
actualidad un edificio donde situaba la antigua sala de máquinas. Y esto se
pretende recuperar como museo o centro de interpretación.
Pero además, hay una antigua aldea donde
residían los empleados de 'La Hidro',que pretende recuperarse para alojamientos
rurales, algo parecido a lo que se está haciendo con Riópar Viejo, donde la
mayoría de las antiguas viviendas de la aldea son ahora alojamientos rurales.
Comentarios
Publicar un comentario