La nueva Fira de les Comarques acentúa el living valenciano como reclamo turístico excelente
infoJUCAR | Mª
Josep Amigó: “Si unimos esfuerzos llegamos más lejos. Es un acierto trabajar en
clave comarcal, porque las comarcas son el eje vertebrador del territorio”
El verano llega este año a València con un
evento único, la Fira de les Comarques del Patronat de Turisme de València, que
este martes ha sido presentada en rueda de prensa en la Diputación de Valencia.
El presidente Jorge Rodríguez, la vicepresidenta
Maria Josep Amigó, la diputada de Turismo, Pilar Moncho, y el responsable de
Gestión Turística del Patronat, Evarist Caselles, han avanzado las principales
novedades de la Fira de les Comarques, que se celebrará del 23 al 25 de junio
en la Plaza de Toros de València.
Durante el próximo fin de semana, el coso se
convertirá en el gran escaparate de los nuevos servicios y productos
turísticos. Las comarcas valencianas invitarán al turista a conocer su territorio
proyectándolo bajo el prisma estratégico de València Turisme: ‘Our land for
you’, el lema elegido por el Patronat de Turisme en 2017 para transmitir la
esencia del ‘living’ valenciano.
El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez,
ha destacado “el trabajo de profesionalización del sector que desarrolla el
Patronat de Turisme y la apuesta por productos turísticos muy bien definidos y
con un valor añadido”. En ese contexto, Rodríguez ha destacado el proyecto ‘La
Diputació a les Comarques’, que estará presente en la Fira turística con la
exposición ‘Memòria de la Modernitat’, una muestra itinerante con los tesoros
artísticos de la institución provincial.
El presidente ha señalado que con ‘Memòria de la
Modernitat’ “queremos acercar la institución y su patrimonio a todos los
valencianos, permitiendo que un vecino de Alzira, Requena, Gandía o la Pobla
del Duc tenga la posibilidad de ver obras originales de Sorolla, Pinazo,
Benlliure, Miquel Navarro o Equipo Crónica en su municipio o comarca”.
La Diputación con las comarcas
Jorge Rodríguez ha destacado el potencial de
esta muestra, con más de un centenar de obras de un fondo patrimonial con 4.000
originales, como complemento de la oferta turística de los municipios y
comarcas por las que pasará a lo largo de la legislatura. “Además de dignificar
la institución y acercarla a las comarcas, esta exposición atraerá a los
municipios visitantes que pueden descubrir los encantos turísticos de cada
pueblo, en la línea de excelencia que promueve el Patronat”.
Por su parte, la vicepresidenta Maria Josep
Amigó ha destacado el trabajo del Patronat “por nuestras comarcas para
aprovechar todo el potencial de nuestros pueblos y potenciar los productos de
nuestra tierra”.
“Si unimos esfuerzos llegamos más lejos”, ha
señalado Amigó y ha incidido en el acierto de trabajar “en clave comarcal en
todas las áreas de la Diputación, porque las comarcas son el eje vertebrador
del territorio”
Turismo de experiencias
“Apostamos con firmeza por una nueva manera de
promocionar el territorio a través de productos turísticos autóctonos y
genuinos y de las empresas que los ofertan; apostamos por un turismo de
experiencias para vivir y sentir la vida”, en palabras de Pilar Moncho,
vicepresidenta del Patronat y diputada de Turismo.
“Queremos que la gente venga a las comarcas de
València, que nos conozca a través de los nuevos servicios turísticos
desarrollados en el territorio con ayuda de València Turisme, que experimente
en primera persona nuestra gastronomía, nuestro living, nuestro sol, nuestra
tierra, en definitiva”, destaca la máxima responsable del área de Turismo de la
Diputación de Valencia.
Para ello, el Patronat de Turisme cuenta con la
colaboración de ayuntamientos, empresas y emprendedores locales, quienes mostrarán
sus propuestas en la Fira de les Comarques “en los cuatro ámbitos que agrupan
la reformulación turística de los recursos naturales, gastronómicos, deportivos
y culturales”, según ha explicado Evarist Caselles.
Así, el visitante de la Fira encontrará al
llegar al coso de la calle Xàtiva un gran expositor del turismo de destinos
locales valencianos, dispuesto por comarcas. Ya en el interior de la plaza, la
Fira ofrecerá numerosas propuestas para disfrutar del turismo activo, cultural
y gastronómico de la mano de empresas valencianas.
Paddle surf, escalada y showcooking
Entre otras propuestas, el público podrá
realizar actividades náuticas, como paddle surf, en una gran piscina instalada
en la arena, así como diversas propuestas de escalada en un rocódromo e incluso
visitas virtuales a los principales recursos patrimoniales con la ayuda de
dispositivos ópticos de realidad aumentada.
El Patronat de Turisme, además, incentivará la
visita a los distintos espacios de la Fira de les Comarques con un pasaporte a
numerosos premios relacionados con las propuestas turísticas presentadas.
Música en directo y ludoteca
València Turisme presentará en la Fira de les
Comarques un sinfín de experiencias turísticas singularizadas para entender un
territorio único, un lugar diferente y una elección turística especial. Desde
el aprovechamiento de los recursos propios, locales, propone al visitante
disfrutar de la singularidad valenciana mediante unos productos turísticos
excelentes, puestos en valor con acciones paralelas como actuaciones de música
en directo, showcooking y ludoteca para los más pequeños.
Comentarios
Publicar un comentario